29 de mayo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero
Cámara de Representantes aprobó en último debate el acuerdo de transporte con Venezuela
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en su último debate en el Congreso de la República, el proyecto de ley que ratifica el Acuerdo de Transporte Internacional de Carga y de Pasajeros por Carretera entre Colombia y Venezuela.


El incendio forestal comenzó el pasado fin de semana, supuestamente por una quema descontrolada de un agricultor, pero las autoridades esperan poder tenerlo completamente controlado.


Cerca de 4.000 metros cuadrados de selva fueron arrasados en 2015 en mitad del Amazonas, en el municipio colombiano de Puerto Nariño, para construir una granja solar que beneficiaría con energía eléctrica a tres comunidades indígenas. Sin embargo, a día de hoy, ese proyecto no les ha permitido encender ni un bombillo.


La Asamblea Departamental aprobó la ordenanza 092, mediante la cual se otorgan beneficios a los veteranos de la fuerza pública del departamento de Caldas y se reconoce y rinde homenaje el 10 de octubre de cada año. Este hecho beneficia a más de 5.400 ciudadanos residentes en el departamento que ostentan esta condición por haber servido al país en los diferentes estamentos castrenses.


Empecemos por reiterar lo que ya hemos dicho sobre la decisión del Gobierno de autorizar el aumento gradual del precio de referencia de la gasolina desde octubre del año anterior, manteniendo congelado el precio del diesel, en el sentido que este es un paso que se dio en la dirección correcta.


“Tenemos un partido adulto, de 174 años que no se arrodilla al poder, que no se arrodilla a los llamados burocráticos para votar reformas que van en contra de los colombianos, un partido con identidad, que tiene dignidad, que hoy en la Comisión Séptima le dijo no a una reforma a la salud que va en detrimento de todos los colombianos”, expresó el presidente del partido conservador (...)
DÍA A DÍA


Osorio Serrano será la única jugadora colombiana en el cuadro individual tras la eliminación en primera ronda de Daniel Elahi Galán.


Un sismo de magnitud 5,7 en la escala de Richter sacudió este domingo el centro de Colombia, haciendo temblar también la capital, Bogotá, informó el Servicio Geológico Colombiano (SGC).


Con el propósito de devolver la transitabilidad en el menor tiempo posible el Instituto Nacional de Vías, Invías, atiende a través de un equipo técnico y operativo la pérdida de banca generada en el sector sur del kilómetro 41, corredor La Palmera – Presidente que se originó el domingo 21 de mayo, a causa de una avalancha que colmató la obra hidráulica provisional que se había construido.


El Mandatario participó en la sesión del Consejo Nacional de Juventud, que se llevó a cabo en la isla de San Andrés, y subrayó la importancia de construir economía popular desde la juventud.
DESTACADAS


Por primera vez, cinco selecciones sudamericanas jugarán los octavos de final de un Mundial sub-20, tras la clasificación de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y Uruguay en esta edición de 2023 que se celebra en territorio argentino.


Se trata de unas 1.500 personas que han llegado en los últimos días a las cabeceras municipales de Istmina y Nóvita, desde el San Juan.


Productores de aceite de palma de América Latina participarán el martes y miércoles próximos en una reunión en Miami con los mayores importadores estadounidenses de un producto que, según las previsiones de los expertos, moverá 100.000 millones de dólares en 2030.


Un aumento en los eventos climáticos extremos de lluvias y temperatura específicamente para Colombia en la región andina donde se viene teniendo eventos de precipitación intensos (aguaceros) y un incremento en los periodos de sequía de cara al 2050, son los resultados que se desprenden de la investigación titulada: (...)
OPINIÓN DEL DÍA
ESQUINA CAFETERA


222 familias de la zona rural de Anserma y Risaralda estarán más cerca del mundo digital, gracias al proyecto de Conectividad Digital Rural de la Gobernación de Caldas y el Comité de Cafeteros.


Oro, arcillas, manganeso, entre otros materiales son extraídos en los diferentes municipios del departamento, esto se convierte en el sustento económico de miles de familias.


La Academia de Historia del Quindío -AHQ- eligió nueva junta directiva y fiscal en la Asamblea General Ordinaria que celebró el pasado 30 de marzo en el hotel Bolívar Plaza de Armenia, reunión que contó con la asistencia de casi la totalidad de los académicos de número y correspondientes.
GENERALES


El Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, lanzó una serie de advertencias y amenazas a candidatos a las elecciones locales de octubre y a políticos, tras la ruptura del cese al fuego con el Gobierno colombiano.


Con un pelotón y el equipo de prevención del Gaula Militar, el Ejército Nacional fortalece su labor en el occidente risaraldense.


“El tiempo de la burla terminó”, dijo e hizo un llamado a fortalecer la verdad, la reconciliación y la justicia, para pasar a una nación donde podamos vivir una era de paz.


Estas partículas –cuyo tamaño no alcanza los 5 mm, o son tan pequeñas que son imperceptibles al ojo humano– son el resultado de la degradación de los residuos plásticos y están afectando tanto la fauna y la flora como la salud de los habitantes de La Guajira.
PANORAMA


Con la llegada de lluvias y bajas temperaturas en diferentes partes del país, se ha venido aumentando los casos de enfermedades respiratorias, debido a la alta exposición a ambientes concurridos, lo que implica un incremento en la posibilidad de sufrir cuadros gripales.


La Palma de Oro de cortos fue para "27" de la húngara Flóra Buda.


Cuando se logre un consenso definitivo se tendrá que seguir la regla de las 72 horas, que otorga a los legisladores tres días para leer el texto antes de votarlo en la Cámara.
ENFOQUE


La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un elemento fundamental en nuestra vida cotidiana, impulsando cambios significativos en la forma en que trabajamos, nos comunicamos y resolvemos problemas. En este artículo, exploraremos los cinco tipos de Inteligencia Artificial y cómo cada uno de ellos contribuye a diferentes campos esenciales para el desarrollo de la humanidad.


El Volcán Nevado del Tolima, con medio km cuadrado de glaciares que están en proceso de extinción, se localiza en la Cordillera Central de los Andes de Colombia sobre los 4°39'N y 75°22'W, en jurisdicción de los municipios tolimenses de Anzoátegui e Ibagué; y hace parte del Parque Nacional Natural Los Nevados, un área protegida del trópico andino húmedo dotado de un clima bimodal (...)


Faltan algunos artículos, pero el núcleo ya aprobado efectivamente acaba en dos años las EPS con sus funciones actuales, y les deja solamente la posibilidad de convertirse en unas instituciones secundarias y sin poder real.


En este nuevo espacio del antiguo Zoológico Santa Fe, conocido hoy como el Parque de la Conservación, habitan ahora ejemplares de turpiales, loras frentirrojas, barranqueros, cotorras, chejas, alcaravanes y tucanetas.
TEMAS


La editorial Errata naturae ha recuperado la costumbre de agregar un colofón a sus libros, uno en el que no solo se advierte la fecha de publicación, la colección a la que pertenece y el tipo de letra empleado, sino que además aprovecha para dar continuidad al libro de una manera sutil, contando una historia alterna gracias a la cual las puertas de la imaginación o la reflexión del lector siguen abiertas.


Hellen prolongó sus últimos pasos como si de ello dependiera su vida. Cruzó la meta de la gran maratón de Boston el 17 de abril de este año y se sintió como si fuera la primera vez. No importaban las medallas olímpicas que ya tenía en diferentes categorías.


Sin excepción, los noticieros de la televisión y de la radio han seguido día a día la noticia que tiene triste a Colombia por los niños colombianos perdidos en las selvas en Guaviare, luego de que se accidentara la avioneta en que viajaban.


Manizales se prepara para vivir unas elecciones históricas. Y para afrontar el cinismo en su máxima expresión y la desvergüenza en su máxima manifestación. Porque lo que estamos viendo en la arena política es no solo deprimente, sino también degradante y asqueroso.