10 de diciembre de 2023
En la COP28,MinAmbiente logra nuevos recursos, por 34 millones de dólares, para salvar la selva
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, junto a sus homólogos de Reino Unido, Noruega y Alemania, anunciaron una nueva inyección de recursos por USD $34 millones.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, derogó un decreto que había firmado su antecesor, Iván Duque, con el que se autorizaba a la Policía a decomisar la dosis mínima de drogas en espacios públicos
El feminicidio de una joven de 14 años, cuyo cuerpo fue hallado desmembrado en un taller de mecánica de la ciudad de Cali (suroeste), ha causado conmoción este sábado en Colombia, donde las autoridades buscan al presunto asesino que ya está plenamente identificado.
No es cierto que durante la covid-19 Colombia ampliara sus Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) más que ningún otro país solo por beneficios económicos; varios Estados adoptaron esa medida (...)
La alcaldía de Carlos Mario Marín Correa en Manizales ha sido un capítulo marcado por la polémica y la incertidumbre. Sus decisiones han suscitado debate y desconfianza, generando un ambiente de interrogantes sobre la transparencia y eficiencia en la gestión pública de la ciudad.
Ella era lo que se llamaba madre cabeza de familia. Como no teníamos donde caer muertos, nuestro hogar era la calle, Donde nos cogía la noche, bajo un portal, un quicio que nos diera abrigo, ya teníamos segura la dormida.
La expansión del pueblo árabe, luego de consolidarse el islamismo, los llevó hasta la India por el Oriente, someter todo el norte del África y en el año 711, llegar hasta la península Ibérica por el Mediterráneo y tomarla hasta el año de 1492, cuando fueron expulsados por los reyes católicos (...)
La ascensión de la izquierda al poder en Colombia ha coincidido con un periodo crítico en la geopolítica global. La administración de Gustavo Petro, percibida como alineada con tendencias autoritarias internacionales, ha generado expectativas inciertas.
DÍA A DÍA
El ministro de Justicia, Néstor Osuna, explicó los alcances del decreto que derogó la prohibición de poseer, comercializar y distribuir drogas en todo el país, pues mencionó que lo único que se tumba es la multa que se impone por el porte de la dosis mínima.
Berta Romero posa orgullosa con su nuevo título. Es una cartulina blanca con el logo del Gobierno colombiano, pero que le certifica en cuidados, en reconocimiento a una labor imprescindible en cualquier país pero también invisibilizada,
La Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) trasladó este sábado a Bogotá a dos osos andinos que fueron rescatados hace nueve años en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, donde se presume que fueron separados de su madre a los dos meses de nacidos.
El presidente Gustavo Petro se pronunció frente a la tensión que se viene presentando entre Venezuela y Guyana. Hizo un llamado a desescalar el conflicto y dijo que “la desgracia más grande de Suramérica es que estallara una guerra entre sus pueblos”.
DESTACADAS
El pasado 7 de diciembre los ministros del interior, justicia y defensa firmaron el decreto 2114 de 2023, que deroga el decreto 1844 del 2018, que estipulaba el procedimiento que debía emplear la fuerza pública para combatir el microtráfico en el país.
Un grupo de mujeres colombianas unidas por el proyecto "Promoción de derechos y autonomía económica de las mujeres", de la Fundación Huellas, explicó estos días a escolares de Cataluña (noreste de España) su experiencia fomentando la autonomía financiera (...)
Las autoridades colombianas detuvieron en el departamento del Atlántico (norte) a cuatro personas que hacían pasar por ciudadanos del país andino por migrantes venezolanos y dominicanos, a los que cobraban hasta 4.000 dólares (...)
El presidente colombiano, Gustavo Petro, denunció este sábado una nueva amenaza de muerte en su contra, hecha por un hombre que amenazó con quitarle la cabeza, y pidió a la Fiscalía abrir una investigación, algo que esa institución ya hizo.
OPINIÓN DEL DÍA
Fortalecen medidas de seguridad para traspaso de mando en Argentina
El Gobierno argentino dispuso hoy el fortalecimiento de las reglas de protección aeroespacial con motivo de la ceremonia de traspaso de mando presidencial que tendrá lugar mañana en esta capital.
ESQUINA CAFETERA
El Concejo de Manizales aprobó hoy un presupuesto histórico para el 2024, que supera el billón de pesos y que se enfoca en la competitividad, la sostenibilidad, la conectividad y la transparencia de la ciudad.
El Índice de Riesgo para la Calidad del Agua Potable en Colombia -Irca- es un indicador que evalúa el grado de cumplimiento de los parámetros de calidad del agua. Según esta métrica el departamento del Quindío cuenta con una muy buen calidad del agua para consumo humano.
Santa Rosa de Cabal cuenta con un nuevo Colegio Labouré, una institución que se renueva después de casi un siglo de historia. El gobernador de Risaralda, Victor Manuel Tamayo Vargas, fue el encargado de inaugurar la obra, que tuvo una inversión de más de 18 mil millones de pesos.
GENERALES
El presidente colombiano, Gustavo Petro, pidió este viernes a la Organización de Estados Americanos (OEA) actuar ante el "golpe de Estado" que sucede en Guatemala luego de que el Ministerio Público dijera que las elecciones ganadas por Bernardo Arévalo de León no son válidas.
La congresista de EE.UU. María Elvira Salazar devolverá el dinero en efectivo donado para su campaña por el exdiplomático estadounidense Víctor Manuel Rocha, arrestado el viernes pasado en Miami y acusado de espiar para el Gobierno de Cuba, informaron este viernes medios nacionales.
El Poder Judicial de Perú dictó 18 meses de prisión preventiva contra Wanda del Valle Bermúdez, de nacionalidad venezolana y conocida como "la bebecita del crimen", por la presunta comisión del delito de conspiración para el sicariato, tras haber sido capturada en Colombia ayer, informaron este viernes fuentes oficiales.
Fabio Ochoa Vásquez podría ser liberado de una cárcel de Estados Unidos y estaría a la espera de regresar a Colombia. Fuentes de La FM de RCN afirman que la liberación ya se dio, pero no se ha podido confirmar independientemente el hecho.
Las autoridades colombianas exhumaron 46 cuerpos de personas no identificadas en el cementerio El Carmen, en el municipio de Riosucio (centro), y que al parecer son de indígenas emberá chamí del resguardo de San Lorenzo, informó este viernes la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
La representación de Estados Unidos vetó hoy en el Consejo de Seguridad el proyecto de resolución presentado por Emiratos Árabes Unidos que pedía un alto al fuego definitivo en Gaza.
Ella era lo que se llamaba madre cabeza de familia. Como no teníamos donde caer muertos, nuestro hogar era la calle, Donde nos cogía la noche, bajo un portal, un quicio que nos diera abrigo, ya teníamos segura la dormida.
Recientemente, el Servicio Geológico Colombiano publicó dos imágenes a través de su cuenta oficial de Instagram del Volcán Nevado del Ruiz desde la perspectiva del espacio exterior, una es una foto normal del cuerpo montañoso y la otra se tomó con una cámara térmica en donde se evidenció la impresionante anomalía térmica que tiene.
PANORAMA
El Mercosur advirtió este jueves a la Venezuela de Nicolás Maduro sobre su plan para anexionarse dos terceras partes de Guyana y empezó a sondear la posibilidad de abrir conversaciones con China frente a las dificultades para cerrar un acuerdo comercial con la Unión Europea (UE).
Los países suramericanos instaron este jueves a Venezuela y Guyana a evitar "acciones unilaterales", en medio de la creciente tensión entre ambos países por el dominio de la región del Esequibo, que Caracas pretende anexionarse.
La feria de arte Pinta Miami, la más latinoamericana de las que se presentan durante la Semana del Arte de la ciudad de Florida, inauguró este jueves una edición marcada por el retorno por todo lo alto de la pintura, así como por reflexiones sobre identidad y memoria entre los artistas participantes.
ENFOQUE
Casi 500.000 migrantes han cruzado la selvática región del Darién, en la frontera entre Colombia y Panamá y una de las rutas más utilizadas y peligrosas en la travesía de estas personas en su viaje hacia Estados Unidos, reveló este jueves Médicos Sin Fronteras (MSF).
La comunidad médica rechaza las declaraciones del ministro de Salud sobre las vacunas anticovid y lo acusa de desinformar y menoscabar la confianza de la ciudadanía. Petro lo defiende y dice que no es una calumnia.
La multinacional española Repsol, que tiene buena parte de su negocio en América, advirtió este jueves de que parte de sus inversiones en España pueden irse a otros países si no hay estabilidad jurídica y fiscal.
La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra funcionarios de la Alcaldía de Manizales por el presunto despilfarro de recursos públicos en vallas publicitarias que promueven la imagen del alcalde Carlos Mario Marín Correa.
TEMAS
Al empezar a escribir este artículo me acordé de Dos centavitos de Poesía, el libro de Euclides Jaramillo Arango (Pereira, 1910 – Armenia, 1987) publicado por Quingráficas en 1972, donde el autor, según el prólogo de Héctor Ocampo Marín, «ahonda en lo prístino con oído atento y avizor, para descubrir aquí y recoger acullá, coplas y decires, saberes y tradiciones, trovas y cantares de entre la fértil selva de la literatura primaria, crédula y emotiva…».
En la ciudad de Teherán, república de Irán, murió la joven Mahsa Amini, de 22 años, después de haber sido arrestada por la Policía Moral de Teherán. El arresto se produjo poque la joven no llevaba bien puesto el hiyab o velo islámico.
Simón Gaviria Muñoz analiza la conveniencia de una alianza entre Ecopetrol y PDVSA, ante el posible levantamiento de sanciones a Venezuela. Argumenta que hay beneficios potenciales para ambos países, pero también riesgos y desafíos. Propone algunas formas de cooperación en el sector de hidrocarburos, sin llegar a una fusión.
Lo que siempre nos enseñaron tanto en casa como en el colegio era que los funcionarios del Estado y en particular los ministros y el Presidente de la República deberán ser personas que den ejemplo de honestidad, de buena educación, de respeto y por supuesto personas letradas con una amplia experiencia profesional cuya hoja de vida fuera intachable.