23 de mayo de 2022
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Risaralda


El Gobierno de la Ciudad continúa con la restitución de derechos de la población habitante de calle; recientemente, seis usuarios recibieron su cédula de ciudadanía en la Registraduría de Pereira. Dando así cumplimiento a la Política Pública para el Habitante de Calle y en Calle, garantizando los derechos del grupo poblacional de forma participativa y articulada, propiciando su inclusión social, económica y familiar; logrando además potenciar su proceso de resignificación de vida


Alrededor de 150 personas fueron atendidas en la jornada de Servicios Gubernamentales en el Parque de La Libertad, que tuvo como fin identificar y ofrecer atención personalizada en trámites y servicios a la población trabajadora informal de la ciudad.


Cumpliendo con el compromiso del Gobierno de la Ciudad en materia de recuperación de los predios públicos del municipio, la Secretaria de Gobierno por medio de la Dirección de Control Físico, acompañó el proceso legal iniciado en el 2021 para la restitución de un parqueadero en uso por parte de una entidad privada.


Allí las bacterias realizan la labor de consumir esa carga orgánica, generando el metano que es incinerado para que no haya un mayor impacto ambiental, ya que este gas contamina 20 toneladas más que el dióxido de carbono”, indicó Rhey Mosquera, interventor de disposición final.


Luego de dos años sin Fiestas del Campesino en Pereira por motivos de la pandemia el Gobierno de la Ciudad en cabeza del alcalde Carlos Maya, anunció que desde ya se trabaja para realizar estas festividades en el próximo mes de junio en todos los corregimientos de la Capital del Eje.


“Esta jornada me parece excelente. Yo tengo un joven de 14 años que tiene discapacidad cognitiva y trastorno de microcefalia y hace unos meses estoy luchando para encontrar citas, debido a esa dificultad es que uno aprovecha estas jornadas gratuitas y hemos tenido una muy buena atención acá en el mirador” comentó Sandra María Duque, asistente a la primera jornada.


La Secretaría de Hacienda, Catastro Multipropósito y el Área Metropolitana, realizaron un encuentro de socialización y mesa de trabajo con el Comité Intergremial y algunos concejales de la ciudad, para aclarar dudas frente a las metodologías y normatividad aplicada para el proceso de actualización catastral y liquidación del impuesto.


Dentro de las problemáticas presentadas en estas dos ciudades está la actividad denominada “piques ilegales”; que se desarrolla con frecuencia en el sector de lux cola y Caimalito, acarreando diferentes traumas de movilidad y convivencia por la alta peligrosidad de estas prácticas temerosas.


El parque Los Cristales es el octavo de estos espacios que son intervenidos con poda, siembra de plantas, corte de césped, lavado y pintura. Durante la jornada participaron dependencias del Gobierno de la Ciudad como la Empresa de Aseo de Pereira, el Cuerpo de Bomberos, Atesa de Occidente, y la Secretaría de Infraestructura.


Más de 15 prestadores de servicios de turismo participaron del primer Fam Trip en el departamento, (Fam Trip son viajes de cortesía a un grupo de personas de agencias de viajes o tour operadoras para vivir la experiencia del servicio que se está brindando) evento organizado por la Gobernación y las alcaldías de La Virginia, La Celia y Balboa.
