16 de julio de 2025
Judiciales


Las autoridades colombianas incautaron 4,2 toneladas de marihuana en un operativo realizado en una carretera del departamento del Huila, en el sur del país, y detuvo a un hombre que transportaba el alijo, informó este lunes la Policía.


Un expolicía colombiano fue condenado a 35 años y cuatro meses de prisión por su participación en el asesinato de dos personas, ocurrido en 2014 a manos de sicarios del Clan del Golfo en el departamento caribeño del Cesar, informó este lunes la Fiscalía.


A 44 años y seis meses de prisión fueron condenados dos colombianos que fueron hallados responsables de la desaparición de un ciudadano neerlandés, ocurrida en 2021 en Barranquilla (norte), informó este domingo la Fiscalía.


Un tribunal de Ecuador condenó este sábado a trece años de prisión a cinco personas por el delito de delincuencia organizada, acusadas de formar parte de la estructura en el país andino de los Comandos de la Frontera, grupo disidente de la exguerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).


La Policía de Ecuador detuvo este sábado a dos personas de nacionalidad colombiana por el presunto delito de tráfico ilícito de armas, tras ser encontradas en una vivienda de la provincia andina de Tungurahua, en el centro del país, con cuatro armas de diferentes calibres, según informó la institución.


Tropas del Comando Contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales (Conat) incautaron 590 kilos de marihuana en una carretera del departamento del Valle del Cauca, en el suroeste del país, informó este sábado el Ejército.


La Fiscalía colombiana imputó a Elder José Arteaga Hernández, alias 'el Costeño', acusado de ser el coordinador del atentado contra el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, por participar en el asesinato de un comerciante mexicano el pasado 30 de junio en Medellín.


El narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias "Fito", líder de la banda criminal Los Choneros, la más antigua y una de las más grandes de Ecuador, aceptó este viernes ser extraditado a Estados Unidos, donde es requerido por la Justicia tras ser acusado por delitos como conspiración para la distribución internacional de cocaína, entre otros.


Las autoridades de Colombia, con el apoyo de Italia y el Reino Unido, capturaron en Bogotá a Giuseppe Palermo, alias "Peppe", principal cabecilla de la mafia italiana 'Ndrangheta para América Latina, informó este viernes el director de la Policía colombiana, general Carlos Fernando Triana.


Las autoridades colombianas entregaron a Estados Unidos a cuatro hombres requeridos en extradición por una corte de ese país, acusados de integrar una red transnacional que enviaba cocaína desde Perú y Colombia hacia Florida y Nueva York, informaron este viernes fuentes oficiales.
