27 de marzo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero
Caldas


Se espera un aumento de humedad y fuertes fríos que pueden afectar los cultivos y la proliferación de plagas y enfermedades, advirtió el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del departamento, Raúl Jiménez García.


La reciente temporada de lluvias ha afectado de manera significativa al municipio de Aranzazu, en donde se ha registrado caída de 18 milímetros de agua, en tan solo dos días.


Cifras que muestran un extraordinario crecimiento después de la pandemia vivida durante los años 2020 – 2021, y una importante recuperación económica, fue las que reveló en rueda de prensa convocada para dar a conocer los resultados de la gestión del año 2022 el director de la Caja de Compensación Familiar de Caldas, Confa, Juan Eduardo Zuluaga Perna.


En nuestro recorrido por el Occidente Próspero, hicimos también entrega de obras en “La Abuela de Caldas”, Anserma, que nos permiten brindar una prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado con calidad y satisfacción para los habitantes de los sitios intervenidos.


Luego de que profesionales del laboratorio Biocalidad y el operador Mundosocial tomaran las contramuestras a los alimentos y utensilios se concluyó que «los alimentos cumplen los parámetros establecidos2.


Las lluvias de los últimos 15 días han aumentado los acumulados de estas en todas las subregiones de Caldas y esto, entre otras razones, porque el promedio de lluvias en marzo ya superó el esperado por el Ideam para esta zona del país. Mientras el pronóstico hablaba de 200 milímetros durante el tercer mes del año, ya los acumulados van en 279 milímetros, faltando aún ocho días para terminar el mes.


Con el fin de transferir tecnología para elevar la productividad por hectárea cultivada de cacao y mejorar los ingresos de las familias dedicadas a esta cadena productiva, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas, Raúl Jiménez García se reunió con representantes del programa Cacao for Development (C4D) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Del encuentro participó también uno de los asociados de Asoprobel de Belalcázar.


“Para este 2023 queremos comprar cerca de 200 hectáreas más para proteger el recurso hídrico en cuencas de los ríos Guarinó, Risaralda y el ábaco del río Oro", afirmó Loaiza Cruz.


En el Recinto del Pensamiento de Manizales se desarrollará el próximo 30 de marzo el ‘Foro Urbano Nacional (FUN) - Caldas sostenible y resiliente frente al cambio climático’, evento en el que se abordarán -desde distintas perspectivas y con panelistas nacionales e internacionales de primer nivel- cómo los asentamientos urbanos y la planeación de las ciudades pueden contribuir de manera efectiva a combatir y mitigar el cambio climático.


El Occidente Próspero del departamento de Caldas recibió la comitiva encabezada por nuestro gobernador, Luis Carlos Velásquez y el gerente de nuestra empresa, Andrés Felipe Taba Arroyave, quienes lideraron la entrega de distintas obras que mejoran la calidad de vida de los belalcazaritas.
