20 de mayo de 2022
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Caldas


Continúan las acciones por la recuperación del barrio Centenario tras el deslizamiento registrado en el sitio el pasado 23 de febrero. Es así como la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) entrega a los damnificados un pago único de $1 millón 200 mil en concepto de subsidio de arrendamiento.


La Secretaría de Obras Públicas de Manizales culminó los trabajos de mejoramiento vial en varios puntos de los barrios Palermo y Fátima. Esto con el fin de fortalecer la movilidad de quienes transitan a diario por estos sectores, tanto conductores como peatones.


El SENA a nivel nacional abrió sus inscripciones del 17 al 24 de mayo para programas técnicos, tecnólogos, operarios y auxiliares. En Caldas el SENA dispone de 1.657 cupos, los cuales corresponden a 570 para programas de nivel técnico, 837 para tecnólogos, 140 para operarios y 110 para auxiliares..


A través de un comunicado dirigido a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general el rector de la Universidad de Caldas Alejandro Ceballos Márquez manifiestó sus agradecimientos por el apoyo y acompañamiento recibido durante los últimos 4 años al frente de la institución.


Manizales. 17 de mayo de 2022. Durante el año 2021, EMAS By Veolia evitó que 4.594 toneladas de cartón, metal, plástico, vidrio y papel, entre otros materiales aprovechables fueran dispuestos en el relleno sanitario, ubicado en el Parque Tecnológico Ambiental La Esmeralda (PTAE).


Con motivo del Día Mundial de la Hipertensión que se celebra cada año, el 17 de mayo, la Dirección Territorial de Salud de Caldas, hace un llamado a la población a realizarse de manera regular la medición de la presión y de esta manera, identificar si se padece la enfermedad que puede desencadenar graves consecuencias para la salud.


Con el propósito de seguir brindando herramientas de transparencia y propiciar espacios de debate y opinión pública, la Gobernación de Caldas, bajo el liderazgo de la Secretaría Privada y la oficina de Gobierno Abierto, invitan a todos los caldenses a conectarse al foro “La corrupción le ganó la batalla a Colombia”.


Son varios los desafíos que desde que comenzó la pandemia ha tenido que asumir el departamento para minimizar los efectos negativos de la población caldense a causa del coronavirus. Es por ello, que Caldas hoy se ubica como sexto departamento a nivel nacional en cumplimiento de adecuadas coberturas de vacunación en dosis de refuerzo a la población mayor de 12 años en adelante.


En el punto crítico Montañita (conexión Salamina-San Félix), se realizan varias obras de estabilización, entre ellas, terraceo, manejo de aguas de escorrentía, instalación de geotextil tejido protegido con cerca de alambre de púa y canaletas artesanales para evacuar aguas de la ladera.


Al corregimiento de San Félix llegó la Administración Departamental, a través de las secretarías de Medio Ambiente, Gobierno, Desarrollo, Empleo e Innovación, para socializar en el foro Posconflicto y Desarrollo los avances e inversiones de la Gobernación de Caldas en dichos sectores de la subregión.
