10 de diciembre de 2023
Risaralda
Los patinadores Brayan Carreño, del Valle del Cauca; y Astrid Carolina Báez, de Antioquia; se quedaron con el oro en la modalidad figuras obligatorias de patinaje artístico.
Pereira se prepara para vivir la fiesta deportiva más grande del país, con la llegada del Fuego Deportivo, que recorrió las principales vías de la ciudad, hasta llegar al Obelisco de la Villa Olímpica, donde fue encendido el pebetero por el alcalde Carlos Maya López y otras personalidades.
El alcalde de Pereira presentó su último informe de rendición de cuentas, en el que resaltó la modernización del Aeropuerto Matecaña, la inauguración del Megacable, la nueva Avenida Los Colibríes y la conexión vial Álamos- Pinares, entre otras obras.
La Lotería de Risaralda celebró su tercer premio mayor del año, que cayó en Cartagena. El ganador se llevó 1400 millones de pesos con el número 1089 de la serie 61. La entidad ha transferido 21 mil millones de pesos a la salud en los últimos cuatro años.
El Dane reportó que el IPC de octubre fue de 0,25%, por debajo de las expectativas de los analistas. El transporte, los restaurantes y las bebidas alcohólicas fueron los principales factores que incidieron en la inflación anual.
En un operativo conjunto entre varias entidades, se logró la aprehensión de más de 64 mil cajetillas de cigarrillos y 240 botellas de licor fraudulento en Pereira y Dosquebradas. Además, se capturaron a 7 personas involucradas en el contrabando y el fraude fiscal.
Pereira se viste de gala para recibir a los mejores nadadores de Colombia en los Juegos Nacionales 2023. El alcalde Carlos Maya entregó el complejo acuático más moderno del país, que cuenta con cuatro piscinas, graderías y tecnología de última generación.
Laura López Botero, una ingeniera industrial y bolichera de alto nivel, buscará el oro para Risaralda en los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023, que se realizarán en noviembre.
Entre el 7 y el 10 de noviembre se llevarán a cabo las diferentes jornadas de recolección de residuos posconsumo y de peligrosidad en 12 municipios del departamento, actividad que cuenta con el apoyo de la Gobernación de Risaralda, que en esta ocasión invita a toda la ciudadanía a vincularse llevando únicamente los residuos de este tipo a los puntos designados en sus respectivos municipios.
Gracias a la gestión de la Gobernación de Risaralda ante el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, las organizaciones comunitarias gestoras del agua en el departamento tendrán la oportunidad de asistir al taller de preparativo frente a posibles emergencias que se puedan presentar por la presencia del fenómeno El Niño.
