1 de abril de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero
Nacionales


El cese al fuego es apuntado como la pieza clave del Gobierno colombiano para continuar negociando la paz con la guerrilla del ELN, cuya voluntad de diálogo quedó en entredicho esta semana luego del ataque que dejó nueve militares muertos en la convulsa región del Catatumbo (noreste).


"Por las buenas caminamos muy bien, pero si lo que hacen es retar al pueblo colombiano estamos listos para proceder como el presidente ya ha ordenado con otros actores", dijo Prada Gil.


Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), recogidas por la Defensoría, en lo que va corrido del año se han registrado 4.474 casos de desnutrición aguda, de los cuales 376 ocurren en La Guajira.


Socorro Ramírez, doctora en Ciencia Política de la Universidad de la Sorbona, respalda la decisión del Gobierno colombiano de no levantarse de la mesa de negociación.


El Gobierno colombiano aseguró este jueves que la solución del conflicto armado interno es un desafío enorme y aseguró que continuará dialogando con los grupos al margen de la ley que han manifestado su deseo de vincularse a la paz total propuesta por el presidente Gustavo Petro.


Las autoridades colombianas exigieron este jueves a la aerolínea de bajo costo Ultra Air que adopte medidas para proteger a los usuarios, entre otras el reembolso de los tiquetes y la reubicación de pasajeros, después de que esta compañía anunciara la suspensión de sus operaciones.


Así lo afirmó el máximo comandante del ELN, Eliécer Chamorro, alias "Antonio García", en una serie de mensajes publicados en Twitter.


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, decidió adelantar la reunión con ELN después del ataque contra una unidad del Ejército en la región del Catatumbo que dejó nueve militares muertos y nueve heridos.


Los partidos Conservador y de la U anunciaron este miércoles que no apoyarán el polémico proyecto de reforma a la salud del Gobierno colombiano porque la iniciativa no recoge los cambios pactados en las reuniones con el equipo del presidente Gustavo Petro.


"Como son independientes, lo que voy es a corroborar que lo son", dijo la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.
