29 de mayo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero
Nacionales


La coordinadora de retornos y reubicaciones de la Unidad de Víctimas, Claudia Segura, aseguró que para garantizar la permanencia en sus resguardos y la sostenibilidad del retorno, brindará "apoyo económico a cada familia retornada".


El Gobierno colombiano informó este lunes que suspendió en cuatro departamentos el cese el fuego bilateral con el EMC luego del asesinato el pasado fin de semana de cuatro indígenas menores de edad.


A partir de la presente semana se reforzará la seguridad en el Caquetá, con la presencia de más hombres de la policía y unidades especiales, según lo ordenó el ministro de Defensa, Iván Velásquez, tras un consejo de seguridad realizado en San Vicente del Caguán.


El Gobierno colombiano informó hoy que suspendió en cuatro departamentos el cese el fuego bilateral con el EMC luego del asesinato el pasado fin de semana de cuatro indígenas menores de edad.


El comandante de la Fuerza de Tarea Contra el Narcotráfico No.73, el capitán de navío Manuel Luna, dijo este domingo que la lancha fue localizada en aguas del Golfo de Urabá.


La información de la organización indígena detalló que el pasado 26 de marzo integrantes del Frente Carolina Ramírez, una disidencia de las FARC, realizaron un "reclutamiento forzado".


"La probabilidad de que lleguen a estar ahí en la zona es prácticamente nula, más aún porque estamos en una operación humanitaria, salvando vidas", dijo el general Sánchez.


La declaración de emergencia refleja la gravedad de la situación de la mujer con respecto a feminicidios y actos de violencia, y le permitirá al Gobierno, durante un periodo de 90 días, expedir medidas extraordinarias que permitan dar una respuesta estatal frente a una problemática que va en aumento.


"Aquí 11 millones y medio votaron por cambiar a Colombia y volverla una potencia mundial de la vida", dijo el jefe de Estado.


Las principales afectadas son las comunidades que habitan la zona de reserva campesina de la cuenca del río Pato y el valle Balsillas, quienes denunciaron que desde el 11 de mayo han ocurrido.
