12 de junio de 2025
Luis Alfonso Arias A


A partir de este primero de junio empezó a regir un Decreto emitido por el gobierno nacional que les multiplicó por dos, y hasta por tres, el valor de la retención en la fuente a muchos sectores de la economía.


Según registros históricos, durante decenas de siglos existió una ruta comercial que arrancaba en China y recorría el continente asiático hasta llegar a Turquía, en el mar Mediterráneo, que facilitaba el intercambio comercial entre Europa y Asia.


La delicada situación fiscal del país, que en 2024 registró un déficit del 6,7% del PIB, el tercero más alto en 120 años, que hizo evidente el incierto cumplimiento de la Regla Fiscal en 2024. Además, por las dudosas metas fiscales proyectadas para 2025.


La tendencia predominante en el mundo actual, indiscutiblemente, consiste en la reducción del uso del dinero en efectivo para dar paso a las transacciones digitales.


Ahora bien, si estuviésemos hablando de un mercado No competido, controlado por unos pocos bancos, la tasa de usura encuentra justificación y cumple un papel decisivo, al evitar que esos pocos bancos fijen tasas inconvenientes para el bolsillo de los deudores.


Pero más allá del terrible impacto que ese apagón tuvo sobre el aparato productivo nacional y la gran afectación a la economía del país, conviene recordar las condiciones que llevaron a semejante desastre.


Afortunadamente, como hace un mes, a los pocos días de anunciada la nueva ronda de aranceles, Estados Unidos otra vez le confirió a México y Canadá un mes más de “tregua”.


En efecto, si una persona gasta una cifra mayor a su salario y el faltante, mes tras mes, lo resuelve con su tarjeta de crédito, y así durante varios años, al final del camino terminará quebrado.


Y ahora, ¿qué sigue? Realmente son muchas las posibilidades y oportunidades que se abren para la primera empresa de Caldas.


El eje cafetero no ha sido ajeno a esta dinámica. En Caldas, los nacimientos bajaron de 10.335 en 2014 a 6.666 en 2023, es decir 367 menos promedio año.
