26 de junio de 2022
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Eduardo López Villegas


La brecha generacional de las décadas recientes con respecto a sus antecesoras, es más profunda, y formada con mayor rapidez. Bastó un relevo, el de los hijos respecto a los padres. Una nota que distancia a unos de otros es la sensibilidad por el medio ambiente.


Los acontecimientos parecen confusos cuando los anuncios se toman como noticias, pues aquellos se emiten cuidando de no diferenciar el soñado futuro de la rampante realidad. Es esa la sensación que deja el revuelo de esta semana por la situación de las universidades públicas que acusan, para estas calendas, un abultado déficit.


La pérdida de asombro ante situaciones que encierran tragedia para un país, o que comprometen su dignidad, es parte del engranaje que adopta la ciudadanía para preservar un falso confort, y convivir sin conmoverse por una realidad que debía abrumarla.


Esta es la película del otro Kurosawa, del joven Kiyoshi, (1955) -y no del célebre viejo Akira (1910), el de Rashomon - conocido internacionalmente, y por una de sus facetas, la del Padrino del Cine de Terror.


Takashi Miike, es el director japonés más prolífico y versátil, cuenta cien trabajos cinematográficos en los más variados géneros, terror, comedia negra, drama, la yakuza y los samuráis, tratados de en formas clásicas.


Hace pocos días la Súper Sociedades tomó control de la Sociedad Monómeros Colombo - Venezolana S.A. Es un evento que podría no ser noticia, tal vez un hecho de rutina. Una entidad que cumple con lo suyo.


La nueva versión del US OPEN en el parque Meadows Flushing de New York es una proyección en cámara rápida ¡se ve cómo crece la hierba¡ de las transformaciones de la vida, ocultas en los imperceptibles deterioros del día a día.


La aparición de funcionarios de la Agencia Sanitaria del Brasil en el Arena do Corinthians, cuando ya había empezado la función, la de la eliminatoria al mundial de Catar, ofrece una oportunidad sin parangón para ilustrar los riesgos bajo los que vive toda sociedad.


El Congreso de la República ha expedido unas leyes que han sorprendido. ¡Rectores y Universidades no se lo creen¡ Una ofrece la posibilidades de obtener un doctorado sin tener que pasar por Institución de Educación Superior.


Lariza Pizarro ante la decisión gubernamental de reinstalar a Colón, levantado preventivamente en Bogotá y derribado en Barranquilla, considera que: Hacerlo así, sin generar una reflexión, es una agresión. Advierte que es una nueva provocación que expone a nuevas batallas campales.
