20 de mayo de 2022
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Eduardo López Villegas


Engorroso, dispendioso, mortificante son calificativos benignos a la experiencia de adelantar un trámite ante la administración pública para obtener licencia de remodelación, permiso de obra urgente en el cauce de un río, autorización de hospitalización, o hasta el pago de impuestos.


¿Qué dificultad hay en que Elon Musk tome las banderas del respeto a la libertad de opinión haciéndose a la totalidad de acciones de Twitter?


La familia Ordaz-Tamayo apreciada por descender de un maestre escuela que vino con Juan Del Valle, primer obispo de Popayán, en un arcón halló escritos de fina caligrafía y bella redacción, de finales del siglo XVII, los que atribuyeron a Gil.


Tratándose de contiendas internacionales la superioridad colombiana reina en el imaginario local hasta la víspera; cuando se dan los acontecimientos, la realidad nos baja de la nube, muestra que es cruda y pobre.


El debate sobre el sistema pensional es asunto complejo, y por cierto muchos de sus aspectos sobrepasan la ilustración de un ciudadano medio; sin duda se ha de contar con las opiniones y los cálculos de los expertos, pero con ellos hay que andar con cautela.


Estar en la Serranía de la Lindosa es la experiencia de conocer la Colombia Secreta (homenaje a Andrés Hurtado), su geografía, biodiversidad, historia, y cultura, sus procesos en curso. Para llegar a San José del Guaviare se toma tanto tiempo, saliendo de Bogotá, como para ir a Manizales, aun así se debe recorrer una distancia mayor, una mitad de más.


No hay esclavitud en la era moderna sin que el Estado sea responsable de promoverla, ampararla, o de consentirla. La esclavitud con la que se hizo América fue esencialmente estatal. El Imperio inglés fue uno de los grandes promotores.


Hablar de esclavos, para algunos, es de historias perdidas en el tiempo, de seres de ficción Kirk Douglas haciendo de Espartaco en la película de Kubrick, o Kunta Kinte el personaje de la novela Raíces.


Hablar de esclavos, para algunos, es de historias perdidas en el tiempo, de seres de ficción Kirk Douglas haciendo de Espartaco en la película de Kubrick, o Kunta Kinte el personaje de la novela Raíces.


El tiempo es tan explorado como desconocido, son infinitas las posibilidades de pensarlo, muchas son sus dimensiones.
