18 de agosto de 2022
Directores
Evelio Giraldo Ospina
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Evelio Giraldo Ospina
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Coronel RA Héctor Álvarez Mendoza


En esta oportunidad no intentamos aventurar presagios ni anticipar remedios milagrosos a la crisis causada por la veloz agresividad del enemigo biológico invisible que nos preocupa y agobia.


La publicidad de todas las propuestas, promociones y ofertas de productos desengrasantes, que han aparecido antes y especialmente durante la vigencia de la amenaza del Covid19, aparece con información tajante..


Durante el lluvioso otoño de septiembre, octubre y noviembre de 1976, tuve la oportunidad de participar en Tokio, en un seminario sobre métodos de control de tráfico de estupefacientes,


En estos momentos, cuando la emergencia por la pandemia de coronavirus amenaza la salud, seguridad y tranquilidad del mundo entero, se afirma con cierta razón, que se pone en evidencia que los seres humanos dejan ver lo más valioso.


Resulta asombrosa la veloz reconquista intentada por especies animales de espacios que desde siempre les fueron arrebatados por el implacable avance del moderno urbanismo y la invasiva “civilización”.


El reciente incidente naval provocado por el navío militar “BVL Naiguatá” de la Armada Bolivariana de Venezuela con el barco de pasajeros “RCGS Resolute”, de bandera portuguesa, llama a risa.


El lamentable deceso accidental del joven Dilan Cruz durante los violentos motines que empañaron las marchas pacíficas, en ejercicio de legítimo derecho a la protesta consagrado en la Constitución Nacional, obliga a reflexionar sobre fenómenos que resultan de frecuente ocurrencia.


El estridente tamborileo de ollas y cacerolas escuchado durante las noches pasadas trajo fatalmente a mi memoria experiencias similares vividas en Caracas, la capital venezolana.


Doloroso y difícil resulta abordar el tema de esta ocasión, en este caso, el lamentable incidente que ha causado tanta alharaca, pedaleada por congresistas y respetables comentaristas de los medios de comunicación.


El domingo 20 de octubre varios medios de prensa publicaron una noticia, según la cual, el día anterior, miembros de las fuerzas militares habrían borrado las imágenes de cinco generales del Ejército Nacional.
