18 de agosto de 2022
Directores
Evelio Giraldo Ospina
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Evelio Giraldo Ospina
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Coronel RA Héctor Álvarez Mendoza


Entre el nutrido y agobiante menú de noticias terribles y asombrosas, sobre puentes torcidos, edificios colapsados, inmigración desbordada de venezolanos.


Definitivamente, la ejecución de obras públicas o privadas en nuestro país atraviesa por una etapa oscura y lamentable.


Durante una breve exploración por los vericuetos de la red en procura de información sobre la situación actual del puerto de Maracaibo, encontré informes, verdaderamente conmovedores.


Este fin de semana, agobiado por un implacable y agresivo cáncer en una de sus glándulas suprarrenales, se apagó la vida de Luis Eduardo Sierra Guerrero de 33 años.


El pasado domingo 8 de octubre, el diario El Pais de Cali, publicó una breve noticia bajo el sugestivo aunque terrible encabezado, “Hombre murió frente a su familia en absurdo accidente con arma de fuego”.


El pasado viernes 5 de octubre, a su regreso de Nueva York, , fue detenido el concejal Fernando Albán del movimiento opositor “Primero Justicia”, por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, “SEBIN”.


Tal como nos cantaba la inolvidable Celia Cruz, a quien le imploro que perdone mi irreverente atrevimiento de maltratar la letra de su canción, nuestro país se ha convertido en el asombrado testigo de la conjugación diaria de todos los tiempos.


Durante la semana anterior ha surgido en la capital una inquietud derivada de la preocupación de la administración distrital por la creciente población de palomas en la plaza de Bolívar, situación que está afectando la solidez y estabilidad de las construcciones.


Luego de un breve repaso a los titulares de algunos medios de comunicación, queda la impresión de que el mundo está llegando a unos niveles de absurda demencia colectiva, tal la dimensión de las incoherencias y despropósitos que dejan adivinar.


La insistencia del presidente Nicolás Maduro en el sentido de que en Venezuela no sucede nada irregular debido a la carencia de alimentos, medicinas y atención de servicios básicos de salud, es un cuentazo diario.
