14 de enero de 2025
Augusto León Restrepo
Augusto León Restrepo Ni en Dinamarca
Cuando los colombianos nos queremos pordebajiar, acudimos a la frase de que estamos en Cundinamarca y no en Dinamarca. Creo que yo la he utilizado en más de una ocasión, para significar que nos hace falta pelo para la moña. Hoy es domingo, una semana después de que las urnas dieron como ganador en la pugna por la presidencia del país a Gustavo Petro.
Augusto León Restrepo ¡Arre Colombia! ¡Úpale Colombia!
No he tenido ascendientes campesinos por el lado paterno. Y, por el materno, tampoco. Ni desbrozadores de montañas, finqueros, arrieros, aparceros ni afines relacionados con el agro. No he cogido café ni he echado azadón. Menos, he encerrado terneros.
Confusionismo
A una semana de que salgamos a votar por Hernández o por Petro, en orden alfabético, en blanco, o que nos quedemos debajo de las cobijas todo el día, que son las opciones que ofrece nuestra llamada democracia el día que se elige al primer mandatario de la nación,
Augusto León Restrepo ¡Quedamos todos detenidos!
En la catedralicia Manizales, funcionó un emblemático lugar que se llamaba Kien, hacia los años ochenta del siglo XX. Kien es la denominación de un hexagrama del oráculo chino I Ching, que muchos consultaban o consultan. Pero en nuestro caso, fue un sitio de bohemia, territorio libre, donde casi al atardecer, a cada atardecer.
Augusto León Restrepo La ruleta está girando
Les voy a hacer una confesión, que me sirve para vencer el martirio de la hoja en blanco, que nos conturba con alguna frecuencia a quienes garrapateamos opiniones. Traté de escribir mi columna para ayer domingo, pero lo que pensé era un verdadero batiburrillo.
Augusto León Restrepo ¡Calma pueblo!
Un compañero nuestro de pupitre, en las aulas de bachillerato del Colegio de Nuestra Señora de Manizales, cuando nos veía acalorados en las discusiones sobre el Deportes Caldas y el Deportivo Pereira, sobre Laureano Gómez y Rojas Pinilla -ya nos atrevíamos a oliscar en la política de nuestro país.
Augusto León Restrepo La gran corrida nacional
No faltaba más que no fuéramos a abordar de nuevo el tema de la política colombiana. O mejor, de la campaña que se adelanta para que alguno de los candidatos en contienda obtenga el premio mayor, que consiste en torear durante cuatro años a ese astado corniveleto y de embestida indescifrable que es el país colombiano.
Augusto León Restrepo Reseñas
Que una Revista con énfasis en la cultura universal se edite en una ciudad de provincia, desde hace 56 años, que acumule doscientas ediciones, que haya alcanzado renombre en el país y en el exterior y que además sea editada con los propios recursos de sus directores, es un logro de orden mayor.
Augusto León Restrepo En memoria: Fernando Mejía Mejía
Yo no sé por qué misterio insondable, cuando tratamos de escribir sobre Fernando Mejía Mejía y su obra, la esterilidad aparece desdeñosa en la mente y en los dedos. Cada que se publicaba un libro o un verso suyo, en editoriales o periódicos, nos hacíamos el propósito de reseñarlo.
Augusto León Restrepo Urgente acuerdo político
Había escrito hace una semana, que aprovechaba los trancones de la carretera y de las calles y avenidas de Bogotá, para pensar pensamientos.