14 de enero de 2025
Augusto León Restrepo
A menos muertes, menos crímenes
Me han enviado a mi whatsapp como doce veces la grabación del Presidente Petro en el que se le ve y se le oye decir que, textual, " si logramos que una serie de actividades de la sociedad colombiana, que hoy se consideran crimen, no se consideren crimen más adelante, pues habrá, por definición, menos crimen en Colombia".
Pepe Cáceres
Tenía información sobre que Sebastián Eslava Vélez, un joven con estudios actorales en Estados Unidos había dirigido una película con el nombre de Pepe Cáceres e interpretado su papel protagónico. Que la presentó en la Cinemateca Distrital de Bogotá en octubre del 2022 y que su estreno en los teatros de Cine Colombia se haría en enero del 2023, el día 19, para ser más exactos.
La cuentística de Omar Morales
Son cuatro los libros de cuentos de Omar Morales Benítez que ha entregado a sus lectores, el último de los cuales, "Venga le cuento", llegó a mis manos hace unos dos meses, con una portada diseñada por Luz Mery Avendaño, que bien puede ser un homenaje a García Márquez.
Crónica de un Nobel celebrado
A la hora en que usted, presunto y tempranero lector, tiene sus ojos en estas letras, hace cuarenta años, Yamid Amat, a través de los micrófonos de Caracol, informaba que al escritor colombiano Gabriel García Márquez se le había concedido el Premio Nobel de Literatura.
¿Herencia desgraciada?
Esta semana que termina, en Colombia han sucedido hechos de tan diversa índole y de históricas repercusiones futuras, que la convierten en centro de atención del continente y del mundo.
Cinco verdades
Una joven y muy bonita lectora, me escribe para contarme que, en mi columna del domingo anterior inmediato, mencioné un cuento de un señor Monterroso, que no conoce a ninguno de los dos - ni a Monterroso ni al cuento- y que tampoco me copió el título de "El dinosaurio de la cocaína".
El dinosaurio de la cocaína
Mucho ruido han ocasionado las palabras pronunciadas por Gustavo Petro, en su condición de presidente de la República de Colombia, en las sesiones de la ONU, que se llevaron a cabo en su sede de Nueva York.
A vuela Pluma Aerocafé no tiene reversa pero tampoco acelerador
Frente al recurrente debate sobre Aeropalestina o como quiera que se llame el proyecto aeronáutico cuarentano, y mientras las ”élites" manizaleñas y el petrismo se ponen de acuerdo sobre su futuro, por el momento y con la venia de los lectores de Eje 21, voy a recalentar la columna que escribí en este mismo medio hace ya siete años.
Pilar Villegas de Hoyos
Doña Pilar ocupó un amplio espacio en la historia política y administrativa de Caldas, desde cuándo, por invitación del Director y propietario del diario La Patria de Manizales, José Restrepo Restrepo, comenzó a incursionar en la vida pública del departamento.
Profundo dolor
Con sentimiento del más profundo dolor, escribo estas frases. Quienes estuvimos cerca de la vida personal y periodística de Evelio durante varias décadas, damos fe de su bonhomía, de su vocación y de su entrega a las lides periodísticas