6 de julio de 2022
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Jairo Cala Otero


1.- «…les agradezco a mis ancestros y a mis ancestras…». Expresión de Francia Márquez el día de las elecciones con las que se convirtió en vicepresidenta de Colombia. Como dijo sobre este adefesio idiomático don Efraím Osorio, reconocido lingüista de Manizales, «¡lo que nos espera todavía!».


1.- «La presencia del contralor auxiliar se entiende, por cuanto es a su despacho a quien le corresponde la temática de la ponencia…». Diana Giraldo, en un artículo publicado en el periódico Vanguardia (Bucaramanga), se refería así a una polémica con el contralor auxiliar de Santander.


1.- «A 20 años de la masacre de Bojayá, urgen protección a la población». Según este título en una noticia de Vanguardia (Bucaramanga), el salvaje ataque de las FARC contra la población de Bojayá aún no ha ocurrido, faltan 20 años para que eso suceda.


1.- «Lo digo por experiencia personal y de amigas que se quedaron embarazadas por falta de información». La expresión es de doña Verónica Alcocer García, esposa del político Gustavo Petro.


.- «Suspenden a policías que arrollaron a skaters». Cuando un anglicismo (vocablo inglés) admite traducción al español, lo correcto es hacerla y aplicarla en los textos. A algunos redactores de noticias, como el autor de este título en la revista virtual Kienyke.com, les gusta usar términos extranjeros..


«Óscar Mauricio Sabogal sería el presunto responsable de la muerte de la jurista Jackeline Amaya, quien murió el pasado 2 de diciembre producto de los disparos». Esta cita es de la agencia noticiosa Colprensa. Contiene dos deslices que parecieran imperceptibles..



«Los regentes de ‘Balcones de Segovia’ se abstuvo de dar declaraciones a la prensa». De la revista virtual Kienyke.com. ¡Tan fácil que es diferenciar el singular del plural! Pero para muchos redactores de noticias ese asunto parece ser un problema algebraico o algo similar.


«…encontramos que es falso que el Esmad de la Policía haya sido el que causante de las quemaduras». Sobre un muchacho con quemaduras en la espalda, atribuidas a un procedimiento de policías del Esmad, el periódico Vanguardia (Bucaramanga) incurrió en el error de «atravesar» la conjunción ‘que’ antes del adjetivo causante.


Recomendaciones del gramático Jairo Cala Otero para escribir correctamente. Cómo se escribe y cómo se habla sin incurrir en errores e imprecisiones. Recomendado.
