13 de agosto de 2022
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Jairo Cala Otero


Sentado en su sillón favorito, en la sala de su casa, Fenicio veía la televisión. Súbitamente, tocaron a la puerta. Se levantó para ver quién era. Y ¿qué cree? Era él. Sí, el mismísimo Alfabeto.


La palabra presidenta tiene 117 años de uso. Se la encuentra documentada en diversos escritos, por lo menos desde el siglo XVII.


Diciembre es un mes con particulares características: nos anima el espíritu y nos sacude del letargo; nos incita al festín, a la degustación de bebidas espirituosas y platillos suculentos.


A una de mis cuentas de correo electrónico ingresó un sábado un mensaje que decía: «Estoy en una conferencia con un corresponsal de la Agencia EFE. Acaba de decir: ‘Habemos periodistas que investigamos…’.


Una redundancia que se repite con insistencia es la que se refiere a dos vocablos que, usados uno seguido del otro, significan lo mismo. La escuchamos desde el amanecer hasta el anochecer, en todas partes.


Una sabia sentencia que nuestros abuelos pronunciaban decía: «El diablo es puerco». La usaban para prevenir sobre las malas acciones (que empiezan con una idea, la tentación), y que provienen del maligno, «especialista» en perturbar, trastornar.


Durante las negociaciones entre las FARC y el Gobierno en Cuba, se ha trillado tantísimo la palabra paz ─ hasta la confunden con La Paz, Bolivia, pues la escriben con mayúsculas iniciales.


Por la audiencia que ha surgido alrededor de lo que, deliberadamente, decidí llamar «doctoritis», intuyo que el asunto generará muchos más artículos de los que yo sospechaba.


Los medios de comunicación de Colombia usan, repetidamente, el sustantivo matoneo para referirse al acoso psicológico de que son víctimas algunos estudiantes.


A los dos artículos que en otra época escribí sobre la que entonces llamé «doctoritis aguda» de muchos colombianos hoy agrego otro comentario sobre el tema. Pero esta vez más centrado en los adjudicatarios de un cartón.
