11 de diciembre de 2023
Jorge Enrique Pava Quiceno
El presidente Petro en su “balconazo” del primero de mayo, convoca a la revolución a unos espectadores agolpados en el centro de Bogotá, traídos de diferentes sitios del país con el fin de generar en la mente de los ciudadanos la imagen de un respaldo masivo, general e incontrovertible.
El canibalismo es una de las más deplorables características del pueblo caldense, y uno de los factores determinantes para que un departamento que logró relevancia nacional, hoy esté rezagado y relegado al olvido. Porque no existe un enemigo más peligroso para un caldense exitoso, que otro caldense frustrado u otro coterráneo que se sienta incapaz de superarse.
El niño, de doce años, salió esa tarde con la ilusión de ver un encuentro más de su Once Caldas, al que considera el mejor equipo del mundo. En la última navidad recibió con alborozo el regalo que más disfruta y espera: el abono para ver durante toda la temporada a su Blanco del alma.
Cuando vemos la apatía de la sociedad manizaleña para participar en política, entendemos una de las razones por las cuales hoy nos encontramos en este estado de abandono, desencanto, angustia y destrucción. Durante años alertamos sobre la disminución de líderes en la ciudad, muchos de ellos convertidos, mas que en migrantes, en exiliados, pues quienes ostentaban el poder político lo concentraban en unas pocas personas (...)
Y se vuelve a enredar Aerocafé. Esta vez por cuenta de la ligereza del gobierno nacional en cabeza de su Ministro de Transporte, Guillermo Reyes, quien, con absoluto desconocimiento, irresponsabilidad y atrevimiento dijo: “… Aerocafé: una necesidad, pero carga un problema de corrupción increíble. Corrupción en la fiduciaria, corrupción en el departamento, corrupción en la aeronáutica; y mientras no verifiquemos dónde están no podemos seguir avanzando.
A raíz de la licitación de la concesión de los servicios de tránsito de Manizales, se manifestó con vehemencia, pruebas y firme carácter el Procurador Provincial, Paul Ronald Villada Castaño, mediante una acción preventiva de fecha 3 de marzo de 2023, en la cual le solicita al secretario de movilidad “aclaración y suspensión o revocatoria del proceso licitatorio No. 01-2023”.
El 18 de mayo de 2020 escribí una columna intitulada “El dictadorcito”, en la cual consigné algunos actos dictatoriales de Carlos Mario Marín en escasos cinco meses de su gobierno, y alerté sobre lo que nos esperaba de un alcalde que actuaba sin miramientos éticos o legales.
Con zancadas silenciosas, lentas, sigilosas y de una peligrosidad máxima, se sienten nuevamente las andanzas de intereses foráneos por apoderarse de una de las empresas más robustas que tiene su asiento administrativo en el departamento de Caldas, como es Gensa S.A. E.S.P.
Oír la intervención de Carlos Mario Marín en la instalación de las sesiones ordinarias del Concejo de Manizales, solo causa indignación. Se despacha con un sartal de mentiras y de planteamientos hechos desde una realidad que solo vive él, y es totalmente contraria a la que palpamos el resto de manizaleños.
