6 de julio de 2022
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Eduardo Lozano M.


Lo ocurrido el Domingo, durante la celebración del Dia del Padre en el Espinal (Tolima), no tiene ninguna presentación.
Es simplemente el espejo de la forma desinteresada como se maneja la seguridad de los ciudadanos.


Decían las matronas del barrio donde vivo: "Por fin se acabó esa vaina", para referirse a las campañas políticas que como en una gallera de pueblo, querían imponer el nombre de su candidato para que fuera elegido presidente. Y si que tenían razón estas señoras.


Y se llegó el Domingo 19 de Junio, fecha esperada por todos para elegir al nuevo presidente de Colombia, que ocupará la Casa de Nariño entre el 7 de Agosto del año 2022 hasta el 7 de Agosto de 2026.


Siempre que hay elecciones aparecen los consejeros de oficio, pero más que aclarar una situación, logran confundir al elector y mucho más si es la primer vez que acude a las urnas.
Veo como periodista que es absolutamente necesario que nosotros sin ánimo de enredar las cosas, tenemos la obligación de estar encima del tema.


Realmente no sé ni qué pensar ahora. Las recientes elecciones presidenciales dejaron un extraño sabor en los observadores imparciales, que siguieron minuto a minuto estos históricos sondeos.


Hace cuatro años estábamos por lo mismo. Listos para elegir al nuevo presidente de Colombia y en medio de las angustias y nerviosismo que trae este tipo de justas.
Los acontecimientos de Orden Público, los paros armados, los incendios de vehículos, la muerte violenta de líderes populares, tienen desconcertados a los electores.


Yo no sé si a ustedes les pasa lo que a mí. Faltando tan pocos días para la elección de un nuevo presidente en Colombia, me asquea esa saturación de publicidad, de entrevistas, de debates y de estadísticas que llaman únicamente a cundir de aversión a los votantes frente a los candidatos.


Cada dia como a las cinco de la tarde, siempre y cuando no llueva, me encanta ir a tomar café en un sitio llamado Starbucks. Esta semana acudí al sitio y mientras me alistaban la orden ocupe una pequeña mesa cerca de la barra.


Como se suele decir aquí en la tierrita, lo que manifestó el candidato Gustavo Petro me quedó sonando. Cómo así que lo iban a matar por parte del Grupo de La Cordillera, cuando visitara la zona del llamado Viejo Caldas?.


Hace dos años, cuando comenzó para el mundo la terrible enfermedad del COVID 19 o Coronavirus, los gobiernos del orbe acordaron que además de las vacunas, una forma de aislar el mal, era mediante la utilización del tapabocas por la población humana del planeta.
