27 de marzo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero
mario arias


Fresco como el Johnnie Walker, continúo impertérrito -libre de ataduras-, la irrupción exponencial desde el blog:http://articulosmarioariasgomez.blogspot.com.co/ -que de alguna manera sustituyen el monopolio ejercido por décadas por la prensa.


A riesgo de ser rotulado como monotemático, insisto -a nombre de la coherencia- en elucidar la canallesca, campaña de descrédito que el belicoso, verdugo de Colombia, adelanta.


Título que tomo de la composición poética, “Marcha Triunfal”, de Rubén Darío (1867-1916), 'Príncipe de las letras castellanas', creador del modernismo literario en lengua española. Poema cuya fuerza descriptiva eleva el espíritu.


Siento vergüenza ajena por el irrelevante Ministro de Transportes -con alma de secretario-, a quien observé caripelado haciendo bulto al lado del Presidente, en la firma del plan 51x50, que beneficia 51 municipios impactados por el conflicto armado.


Se hace tarde para que la comunidad internacional se allane a dejar atrás la mudez y pasividad, frente al tirano venezolano, que en su afán por eternizar el utópico y deformado Socialismo siglo XXI, se muestra proclive a cometer toda clase de abusos.


En mi paso por la Comisión Primera del Senado, insistí que los jueces, a veces hacen más daño con sus fallos -dada su función arbitral-, que la guerrilla dando “chumbimba”.


Si fuera dado renunciar a la especie humana, juro que lo haría, en aras de no aparecer afín con el paisano que se empeña en proclamar al despreciable, “San Uribe”, como ¡Presidente de ayer, de hoy y de siempre!


El mayor depredador de los tres últimos lustros del país, como perro que vuelve a su vómito, verde de la ira, anunció -con aire de venganza- que acusará al Contralor por el daño “reputacional” (sic) infligido.


Las elecciones del pasado domingo le dieron un respiro no solo a Francia, sino a la Unión Europea y al orden económico mundial, lo que agiganta el peso de quien es la primera potencia militar de Europa.


Título de la novela (1964) de Larry Collins y Dominique Lapierre, que relata los días y horas previas a la Liberación de París en la Segunda Guerra Mundial, como la de los cinco millones de parisinos.
