29 de septiembre de 2025
Humberto de la Calle


Comienzo por llamar la atención sobre la tremenda arremetida contra el candidato Petro. Es totalmente legítimo que se le controvierta, así como lo es también que él haga lo propio frente a sus rivales. Pero la artillería utilizada es condenable por su “poder de fuego”. La vinculación expresada por Barguil para ligar a Petro con horrendos criminales, es inaceptable.


Las ideas ahora son remedos. El proceso ha sido este: con la revolución francesa y su hija, la Ilustración, la libertad impregnó la reflexión política. Esa libertad necesitaba la no-libertad, la autocracia, como fuente por contra de su propia naturaleza y, de paso, de su energía.


Para mi es un hábito leer al maestro Osuna. Disfruto también sus caricaturas pero es en su prosa donde encuentro solaz y enseñanza. Envidio esa noble pátina que posa sobre sus escritos. Una cierta capa de pasado que, hoy, llamaríamos mejor un barniz vintage.


Mientras los altos heliotropos siguen dando vueltas y revueltas sobre la implementación del acuerdo de fin del conflicto, en una especie de realidad subcutánea la sociedad de pata al suelo se está moviendo en la dirección correcta. Es decir, generando verdadero cambio social, esto es, creando tejido de base.


La Corte Constitucional ha sido la viga maestra del desarrollo democrático en estos treinta años. Muchas de las causas progresistas que estaban taponadas o simplemente adormecidas, se abrieron paso en la Corte. La Colombia de hoy ha sido más modelada por la Corte que por las otra ramas.


En su columna en El Tiempo, Florence Thomas hace una defensa del llamado lenguaje incluyente que busca superar la presencia casi invisible de la mujer en el uso del idioma. La discriminación femenina es clara. Y se manifiesta aquí y en Cafarnaún.


Durante la pasada visita del Fiscal ante la Corte Penal Internacional, la Vicepresidenta defendió la JEP, exaltó su tarea en el marco de su “autonomía” y resaltó su tarea en la lucha “para que no haya impunidad”.


Encuesta reciente dice mucho pero no dice nada. Petro al lado de unos enanitos. Es cierto que es significativo que Petro haya remontado el bajonazo del paro que le atribuyeron con razón o sin ella. Pero el tumulto de candidatos no petristas no llegará en su totalidad a la primera vuelta. El escenario de la encuesta, pues, es ficticio.


El 27 de septiembre la Corte del Distrito Sur de la Florida (Estados Unidos) condenó a Carlos Mario Jiménez, Macaco, como responsable del crimen del líder social Eduardo Estrada. Además, estableció que existieron nexos entre los paramilitares y sectores de la fuerzas pública. Aunque se trata de una sentencia civil, esta decisión constituye un antecedente inédito


Fajardo ha dicho que aprecia a Alejandro Gaviria pero que la presencia de César Gaviria en algún lugar tras bambalinas le impide bendecir su posible incursión en la consulta del 23 de marzo. Alejandro sostiene que no ha sido ni será candidato oficial del Partido Liberal.
