19 de mayo de 2022
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Hernando Arango Monedero


Si, en mi ultimo escrito decía que no soy dado a alabar al gobernante, faltaba más, pero si resulta necesario hacer reconocimiento del quehacer de quien ha realizado obras y dejado huella en muchos aspectos de la vida ciudadana, huella que muchos desconocen o simplemente ignoran enceguecidos por su pensamiento político.


Es interesante la óptica que desde diferentes sectores se tiene del actual presidente y su actuar en los diferentes sectores de la economía y el desarrollo del país. Y la verdad es que las pasiones enceguecen y no permiten valorar las diferentes actividades y progresos habidos en muchos campos.


Tenemos en Colombia un sinnúmero de entidades que dicen representar a los pensionados. Algo más de 1166 asociaciones de pensionados de diferentes empresas, unas de carácter oficial, otras del sector privado (Fuente Mintrabajo).Tenemos en Colombia un sinnúmero de entidades que dicen representar a los pensionados. Algo más de 1166 asociaciones de pensionados de diferentes empresas, unas de carácter oficial, otras del sector privado (Fuente Mintrabajo).


No sabe uno si aplaudir o llorar. Sí! Esos son sentimientos encontrados que nos atacan cuando la audiencia sale a aplaudir lo que unos dicen y a criticar lo que otros responden.


En estos días se ha venido hablando acerca de las pensiones y del sistema pensional colombiano. Así, alguno ha propuesto tomar las reservas que los ciudadanos vienen haciendo en los Fondos de Pensiones para cuando se llegue a la edad de pensionarse, con ellas atender su vejez.


Reiteradamente los colombianos venimos viendo que hay ciertas instituciones que sobran en el país. Sí! Tenemos algunos Entes que, para determinados sectores de la población, para nada sirven y bien podríamos acabarlos sin que por ello el país se acabe.


Sí! Llegó el momento de hacer las cosas por nosotros, no contra alguien o contra algo.La verdad es que estando como estamos, los colombianos tenemos que pensar es que, el país, está en nuestras manos y lo que haya que hacer lo tenemos que hacer por nosotros.


A muchas personas les llega mal el vocablo polarización. En él, encuentran la raíz de todos los males del país y la razón para que no nos entendamos y trabajemos por el bien de todos y por sacar adelante los programas que pueden dar solución a los retos que el día a día nos trae.


Todo parece indicar que los colombianos en esta contienda para la presidencia, tendremos que aguantar a algunos candidotes, que no candidatos, que aparecen como pretendientes a ser elegidos en los comicios del 29 de mayo próximo.


El remoquete de DEMOCRÁTICO que se le agrega a muchas de las actividades y organizaciones y gobiernos en el mundo, se ha convertido en una burla al término que un día en la historia de la humanidad se acuñó.
