21 de marzo de 2025
Hernando Arango Monedero


Llama la atención qué, por una decisión del presidente, a Bogotá no se le giren cumplidamente los dineros que para el metro se han comprometido y son necesarios para llevar a feliz término la obra.


Ahora, y como una forma de atacar a otros, se inicia el proceso que un sujeto de poca monta, entronizado en un ministerio, pretende exponer como una acto deshonesto o pernicioso al divulgar el listado de congresistas que acudieron a su oficina a llevarle hojas de vida de personas (...)


Sí, fue claro el Consejo de Ministros. Ahora se entiende el por qué el país va como va y el por qué del desorden de esta orquesta.


Ahora tenemos Conmoción Interior. Sí! A eso se quería llegar y para eso se nombraron los famosos gestores de paz. Es así! La tarea de los 75 gestores de paz es esa, la de crear conflictos, en lo que son expertos y a fe que la están cumpliendo.


Y se acaba este año y el país manga por hombro, así el DANE nos informe que vamos teniendo una baja sustancial del desempleo, aún en mejores niveles de años en los que la economía se sentía ir mejor.


Decía en días pasados el director del DPS, el seno Gustavo Bolivar que la derecha se ha quedado sin argumentos, ya que Colombia en el gobierno de Petro no se está pareciendo a Venezuela tal y como los voceros de esas corrientes políticas lo habían pronosticado. Allí, con gran satisfacción, el senor Bolívar hacía la distinción de un gobierno y el otro.


Quien falta. A ver: Ah! Cómo se me escapaba el líder. El único! El Capaz. El que salvará a la humanidad y que nos lanzó a las estrellas en donde se sembró el virus de la descarbonización del planeta cuando en Colombia se evitó la extracción de Petróleo y Gas.


Se cumplen 39 años de la tragedia de Armero. Y Colombia no aprende, razón por la cual año tras año las tragedias se repiten por doquier.


Pienso que, si el presidente Petro le pusiera igual atención a los asuntos de su gobierno y a lo que va a decir en sus intervenciones como ahora le ha puesto de atención al asunto Pegasus, otra cosa tendríamos como país después de dos años y medio de su presencia frente a la administración.


Sí! Así debemos llamar ya a nuestro país. El país de las crisis. Veamos el por qué:
