27 de septiembre de 2025
Por Rudolf Hommes Algunas veces los políticos dicen cosas cuyo alcance puede ir mucho más lejos de lo que deseaban decir, como en el caso del aparte del discurso de posesión de Santos en el que sostuvo que “como lo ha dicho quien fuera mi profesor en dos oportunidades, el premio Nobel Amartya Sen, una reforma moderna de justicia implica enfrentar desde la política la injusticia diaria de la vida real”.
Por Hernando Gómez B. El presidente Santos entró con pie derecho. Después de una victoria sumamente cómoda y de una gira mundial bien programada, en cosa de tres días mejoró la relación con los vecinos, acabó la pelea con las Cortes, reabrió el diálogo con la oposición y hasta le hizo una señal a Alfonso Cano.
MAURICIO CABRERA GALVIS El presidente Santos sigue dando sorpresas positivas. Después de ser uno de los críticos más duros de Chávez, y de aplaudir el intento de golpe de estado, ahora le tiende la mano, lo invita a Santa Marta y en menos de dos días como Presidente restablece las relaciones políticas y comerciales entre los dos países.


Edard H Hozzman El fiscal de la prensa critica a Darío Arizmendi Como me llegó, lo publico. El aleve ataque terrorista contra la Cadena Caracol, pintó de cuerpo entero al "valeroso" director de Hoy por Hoy, Darìo Arizmendi, que se retiró sigilosamente de los estudios de su emisora, después de tartamudear una información sobre la explosión del carro bomba que ocurrió en el primer piso.
Por Joachim Hahn ¡Qué risa, negrita, nos quedan otros 25! El 30 de enero de 1962 se inició una carcajada fenomenal en África. Ese día, tres niñas rieron en el colegio de Kashasha, Tanzania. Imposible de evitar, pronto otras también lo hicieron.
Verónica Orozco, hermana de Ana María, protagonista de Bety la fea, tiene ancestro caldense. Su señora madre, Carmenza, nació en Pensilvania, Caldas, y posteriormente se radicó en Manizales donde se conoció con el actor Luis Fernando Orozco. De esta unión nacieron Verónica y Ana María.
El club más selecto de inversores se debate en estos tiempos de crisis y zozobra económica entre arriesgar su patrimonio o preservarlo a cambio de menor rentabilidad MARÍA RODRÍGUEZ RUBIO/ABC,MADRID Hacerse rico en tiempos de crisis puede ser una idea un tanto descabellada, pero quienes ya lo son se aferran a su privilegiada posición económica cual náufrago a un «yate» salvavidas en medio de una fuerte tempestad. Y es que las grandes fortunas no están por la labor de arriesgar su patrimonio y por eso, ante las oscilaciones del mercado optan por fórmulas que preserven su fortuna optimizando los recursos con los que cuentan.
En la sala de sesiones del Consejo Superior de la Universidad del Quindío se oficializó la proyección ante el mundo de 22 estudiantes y profesores que fueron seleccionados para la convocatoria del programa de Movilidad Académica ERASMUS MUNDUS con los proyectos E2nhance y Coopen.
La Universidad Nacional en Manizales será la sede del XIII Congreso Colombiano de Geotecnia y el VII Seminario Colombiano de Geotecnia, a realizarse del 21 al 24 de septiembre de 2010.
Las Armas de Coronel Sr. Presidente Chávez: Había estado esperando mi salida del gobierno, a que transcurriese un tiempo prudencial para enviarle esta misiva. Aunque desde el punto de vista geopolítico sus expresiones desconsideradas contra mi persona fueron deleznables, por lo cual no fueron respondidas oficialmente, no puedo negar que me produjeron malestar.
