21 de enero de 2025

Humberto de la Calle

20 de febrero de 2022
Por Germán Cardona Gutiérrez
Por Germán Cardona Gutiérrez
20 de febrero de 2022

Silvio y Aquilino Villegas, Otto Morales Benitez, Fernando Londoño Londoño, José Restrepo Restrepo o Gilberto Alzate Avendaño para citar sólo algunos grandes caldenses, hicieron vibrar al país y el congreso colombiano en el siglo XX. De hecho formaron parte de la generación de los grecocaldenses que se caracterizaron por su excelente oratoria. Ahora el caldense más destacado en en el mundo político colombiano de este siglo XXI , Humberto De la Calle Lombana, ha tomado la decisión de declinar su aspiración de ser presidente de Colombia y decidió lanzarse al senado de la republica para aportar su capacidad y conocimiento,que los tiene de sobra, para generar un debate inteligente, respetuoso y ante todo con carácter, en el hoy desprestigiado poder legislativo colombiano.

Humberto es un caballero a carta cabal como lo reconocen sus amigos y también sus pocos enemigos. Con él el debate es a fondo. No llegará al congreso de la republica a lucrarse de nada porque su ya larga carrera profesional le permite vivir con holgura. Tampoco requiere como parece estar de moda entregar dinero o como es común en nuestro departamento, repartir tejas, mercados o licor a cambio de votos. Lo que si hará con absoluta seguridad serán debates inteligentes, desapasionados y ante todo con ideas.

Nacido en Manzanares, su familia emigró a Manizales huyendo de la violencia política de finales de la década del 40 a vivir en el barrio Campo Hermoso. Estudio en el colegio de Nuestra Señora y a través del periódico de esa institucion empezó a mostrar su rebeldía juvenil. Allí forjó su carácter y gran sentido del humor. Fue luego un estudiante rebelde de la facultad de derecho de la Universidad de Caldas donde además conoció a la inolvidable Rosalba Restrepo su amor eterno que partió hace poco al encuentro con Dios. Se convirtió luego en un gran profesional que ocupó importantes cargos regionales y rápidamente llegó a Bogota a ocupar las más altas dignidades nacionales.

Hablar de las responsabilidades que ha ocupado en su vida es innecesario y redundante pero digno es comentar que ha sido reconocido a nivel nacional como faro y apoyo en las más importantes decisiones recientes del estado colombiano. Recordemos las ovaciones que recibió en el año 1991 cuando se promulgó la nueva constitución de Colombia de la cual fue representante directo del gobierno nacional como ministro de gobierno. La constitución que se firmo en esa asamblea constituyente sigue siendo nuestra gran carta de navegación después de 30 años. Recordemos también la ovación que recibió hace apenas 6 años cuando lideró en compañía de otros grandes colombianos los diálogos de paz entre el gobierno y la guerrilla de las farc. Precisamente a eso regresará al congreso: a fortalecer la democracia a defender La paz y lógicamente a seguir defendiendo como siempre lo ha hecho los intereses de nuestra ciudad y nuestro departamento.

Humberto debe contar con el apoyo de todos sus coterráneos para volver a tener en el congreso de la República un gran senador que haga sentir que la inteligencia caldense nuevamente se destaca en el recinto de la democracia como lo hizo en el pasado en contraste con los politiqueros que hoy ostentan ese cargo a traves del clientelismo y la politiquería.

Debemos apoyar a de La Calle para que después del 13 de marzo próximo podamos decir orgullosos que Caldas tiene un gran senador de la República.