28 de mayo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

La tripleta del Centro Democrático

30 de julio de 2016
30 de julio de 2016

reverbero de juan paz logo

oscar ivan zuluaga
Óscar Iván Zuluaga

Varios congresistas del CD le comentaron a El Reverbero de Juan Paz que hay preocupación por los vientos de división que se respiran en la colectividad, y que esperan que el expresidente Uribe “coja el toro por los cachos”. Desde la famosa entrevista del senador José Obdulio Gaviria se han generado comentarios y actitudes que producen preocupaciones a todo nivel.

Ahora que ha renunciado el director Oscar Iván Zuluaga la situación es menos clara. Comentan que esta es la oportunidad para el regreso de Alicia Arango, quien se fue del partido porque no estaba de acuerdo con las actuaciones del exministro Fabio Valencia Cossio, a quien acusaban de aprovechar su poder en el CD para impulsar personas claves en la colectividad.

Pero ahora ha surgido otra causa de inconformidad. Dicen que el exsenador Juan Carlos Vélez, el exdirector del partido Oscar Iván Zuluaga y Fabio Valencia quieren ejercer todo el poder. Y que pretenden convocar a convención para el próximo 20 de agosto. Se sabe que aspira a la remplazar a Zuluaga, el exsenador Juan Carlos Vélez.

Aunque personas cercanas a Uribe dicen que el expresidente está pensando en llevar a ese cargo a Alicia Arango.

Mejía y Estrada en temas de La Habana

El Reverbero de Juan Paz conoció en forma exclusiva, que el exmagistrado Guillermo Mejía y el exministro de Estado, Armando Estrada Villa (foto), fueron llamados por el Gobierno para que asesoren a los voceros del Gobierno en La Habana, en asuntos electorales.

Mejía es asesor del gobernador Luis Pérez y Estrada Villa es catedrático. Ambos respaldan el proceso de paz de La Habana sin ser santistas, por la sola vocación democrática de que la paz no es de nadie en particular, sino una aspiración de todos los colombianos respaldada en la Constitución.

¿Uribe por el no?

El expresidente Uribe no ha asumido una posición clara frente al Plebiscito. Y no quiere aún tirar línea si se va por el No o por la abstención. Entre algunos militantes que tienen peso en el Centro Democrático comparten la opinión del periodista y escritor Plinio Apuleyo Mendoza, quien sostiene que la abstención no significa nada, porque no representa fuerza alguna en las urnas.

Personas allegadas al expresidente afirman que al expresidente le han llegado importantes voces de las regiones, que propenden por al No, sin esguinces, porque la abstención no significa nada…

Carlos Holmes Trujillo es uno de los defensores de la abstención. Pero quienes respaldan el No, afirman que es mejor dejarse contar, porque dan por descontado que ese umbral del 13 por ciento lo va a sacar fácil el Gobierno. Con seguridad que la decisión la tomará Uribe, luego de pulsar la opinión de la militancia básica de la colectividad.

Pastrana les propone el No a los conservadores

Se cumplió una reunión del directorio Nacional Conservador con los miembros del equipo negociador del gobierno en La Habana, Humberto de la Calle y Sergio Jaramillo. La reunión duró cuatro horas. El expresidente Andrés Pastrana (foto) le envió una carta al directorio de su partido y que fue leída por Omar Yepes Álzate, en el que pide no apoyar el plebiscito para refrendar los acuerdos de paz. La carta es violenta, porque sostiene que hay un golpe de estado a la Constitución.

Pastrana sostiene en su misiva que el proceso de paz entre el Gobierno y las Farc constituye un “golpe de estado contra el orden constitucional y la legalidad que se pretende rematar con un plebiscito espurio”.

“En la recta final, si se da el voto mayoritario por el “No”, la refinación de temas tales como el de la conveniencia constitucional del umbral plebiscitario del 13%, los controles al Tribunal Especial o la adición a la Constitución de todos y cada uno de los puntos de los acuerdos es una oportunidad única para lograr una paz sin cabos sueltos”, señala Pastrana Arango.

El dedo en la llaga…

En el programa La Noche, el congresista republicano Mario Díaz-Balart, lanzó fuertes cuestionamientos al modelo de paz que negocia el Gobierno colombiano con los cabecillas de las Farc.

Pero vean la frase que soltó:

“Arreglo con el Gobierno le da luz verde a las Farc para mantener el narcotráfico”