6 de julio de 2022
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Víctor G. Ricardo


La elección de Gustavo Petro como Presidente de Colombia representa un gran cambio en la historia de nuestro país y exige que todos los colombianos nos comprometamos a aunar esfuerzos para tener un mejor porvenir. Los retos del nuevo Presidente son muy grandes y parten de tener que unir a un país polarizado que se ha dividido en dos.


El próximo domingo 19 de junio estaremos votando en segunda vuelta para la elección de quienes ocuparán los cargos de Presidente y Vicepresidente de la República de Colombia En esta ocasión, quien saque la mayor votación entre los dos candidatos, quedará elegido.


El próximo domingo 30 de mayo estaremos en la primera fecha de la elección para Presidente y Vicepresidente de la República de Colombia, en la cual si ninguno de los candidatos saca más del 50%, nos alistaremos para la segunda vuelta que será el 19 de junio y donde se presentarán los candidatos que hayan sacado los dos mejores resultados.


La idea de cómo la corrupción es algo que afecta solo presupuestos y fondos del Estado o de incremento de la riqueza de algunos privilegiados, mediante la intervención de grupos de poder en provecho de sus patrocinadores, olvida una consecuencia básica de descomposición social y es la afectación a los derechos humanos de la población.


La idea de cómo la corrupción es algo que afecta solo presupuestos y fondos del Estado o de incremento de la riqueza de algunos privilegiados, mediante la intervención de grupos de poder en provecho de sus patrocinadores, olvida una consecuencia básica de descomposición social.


A partir del debate donde se eligieron nuevos Senadores, Representantes a la Cámara y ganadores de las consultas de las uniones o alianzas para elegir candidato de cada una de ellas para Presidente de la República, inició la recta final para la celebración de la primera vuelta presidencial, en la cual, si ninguno de los candidatos saca mas del 50% de los votos, los dos que hayan tenido las votaciones más altas pasarían a una segunda vuelta.


Nunca antes en Colombia había sido tan importante que todos los colombianos, sin excepción, fuéramos conscientes de la importancia que la hora presente nos lleva a tener la gran responsabilidad de sufragar nuestro voto, como el máximo derecho constitucional, para elegir el próximo domingo los nuevos Senadores,


Asistí a una conferencia del prestigioso profesional especializado en encuestas de opinión, el Presidente de Datexco Cesar Valderrama y decidí compartir con ustedes parte de esta importante conferencia.


Las elecciones que se acercan deben considerarse como la oportunidad para que los colombianos tomemos decisiones respecto a quienes deben estar representándonos en el Congreso de la Republica. Estas elecciones se llevarán a cabo el próximo mes de marzo y, con posterioridad a ellas, deberemos elegir a quienes llevarán las riendas del Estado como Presidente de la República y Vicepresidente.


Inicia el 2022 con muchos sueños y expectativas por parte de los colombianos. Es un año eminentemente electoral donde además de terminar el mandato del Presidente Duque se han de elegir en Marzo los nuevos Senadores de la República y los Representantes a la Cámara, elecciones donde aspiramos que todos los colombianos votemos.
