7 de julio de 2025
Octavio Cardona


Este modelo no es una invención colombiana. Ya funciona en varios países del mundo, especialmente en Europa, aunque también ha sido implementado en algunos países de América, entre ellos, Argentina, Chile y México.


La respuesta institucional no puede seguir siendo tibia. Pedir con comedimiento la liberación de nuestros soldados no es una solución.


Hoy, un año después, la historia nos da la razón. La Corte Constitucional, con una decisión unánime y ejemplar, ordenó devolver la reforma pensional a la Cámara de Representantes por evidentes vicios de procedimiento.


En los inicios de la humanidad, las familias se agruparon en pequeños grupos llamados tribus, donde el líder era escogido generalmente por ser el más fuerte.


Fundada en 1825, Salamina se ha ganado con justicia el título de “La ciudad luz de Caldas”, no solo por su arquitectura conservada con esmero, sino por el brillo intelectual y cultural que ha irradiado desde lo alto de sus montañas.


Han pasado 28 años desde la Sentencia C-239 de 1997, y el Congreso aún no ha cumplido con su deber de legislar en torno a este derecho fundamental.


Y digo “nos” porque no solo están acabando con la vida de policías y soldados. También están asesinando la esperanza de un país que, por años, ha soñado con la paz. Una paz que nos han prometido gobiernos de todos los colores y que, con el llamado “gobierno del cambio”, volvió a parecer posible.


Recientemente, una nota periodística informó al país sobre las declaraciones del dirigente, Eduardo Dávila, socio mayoritario de Unión Magdalena y del cual dicen que es "dirigente deportivo", lo cual dudo con toda sinceridad.


El primero de mayo se conmemora el Día Internacional de los Trabajadores, lo cual se ha convertido en un espacio o encuentro de la clase trabajadora que sirve para reivindicar sus derechos y para pregonar conquistas y luchas en favor de los trabajadores de cada nación.


Hace varias décadas era normal que los municipios se quedaran incomunicados en temporadas invernales. Hoy, varias décadas después, es más normal que antes.
