14 de agosto de 2022
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Mario De la Calle Lombana


Eventualmente me he referido en algunas de mis columnas a mi deseo −deseo mío, y de muchos amigos manizaleños con los que mantengo contacto− de ver que se complete por fin la conexión sin solución de continuidad entre el tramo de «Autopistas del Café» que va desde Manizales hasta Chinchiná, y la red nacional de autopistas de doble calzada.


Por allá en noviembre de 2019 escribí una columna sobre los Juegos Deportivos Nacionales que se celebrarán en noviembre del año 2023 en Caldas, Quindío y Risaralda.


Si además de promover el desarrollo de Pereira, la Región Administrativa de Planeación del Eje Cafetero nos sirviera para impulsar las obras de progreso que necesita Caldas, algún crédito merecerían el anterior gobernador de nuestro departamento.


No es por dármelas −o quizás sí− pero no dejo de sentir cierto orgullo al encontrar en una publicación del pasado 4 de agosto −que amablemente me hizo llegar el buen amigo Augusto León Restrepo− que el ilustre académico de la lengua, el español Arturo Pérez-Reverte «ha arremetido contra la propia Real Academia Española.


Si todo sigue igual, −y no tengo noticias de que algo haya cambiado o vaya a cambiar−, el sábado y el domingo próximos se celebrará en Chinchiná, en el malecón de Cameguadua, el campeonato nacional de natación en aguas abiertas.


Hace algún tiempo escribí en este diario un artículo que llamé Académicos caprichositos, en el que mencioné algunos ejemplos de decisiones caprichosas de la Real Academia Española (RAE), esa que, según su lema, «limpia, brilla y da esplendor» a nuestro idioma.


La proliferación de diferentes tipos de estructura para las entidades territoriales de Colombia no se queda en los departamentos, el distrito capital y los distritos especiales de los que se habló en mi pasada columna.


Parecería que nuestros legisladores están de acuerdo en complicar las cosas. Por allá en 1950, cuando se celebró el primer centenario de la entonces dinámica ciudad de Manizales, la división política de Colombia era más o menos sencilla.


Transcurrida más de una semana desde la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del Perú, parece definido el triunfo de Pedro Castillo


Apenas hoy, 18 de mayo a las 8 de la noche, me llegaron a mi celular, vía _wharsapp_ las desoladoras imágenes de la inundación en Viterbo. Las iras de la naturaleza desatadas contra esta querida ciudad, orgullo de Caldas y merecedora de todo nuestro apoyo y del acompañamiento de los caldenses todos.
