7 de junio de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

Parque San Mateo: ¡mamola!

18 de marzo de 2023
Por Álvaro Rodríguez Hernández
Por Álvaro Rodríguez Hernández
18 de marzo de 2023

Voy a decirlo rápido: qué ¡decepción Petro Presidente, en Risaralda!

Lleno de lugares comunes y falto de respuestas. Cansado.

No estoy de acuerdo, discrepo- de manera respetuosa, levanto mi voz- para decir que nos fue mal. Incluso, no invitaron a los congresistas de la región, que tienen vocería política en urnas (uno o dos aparecieron)

La vocería de los alcaldes, fue palabrería. Bulla.

El gobierno, es mentira, no escuchó a Risaralda. Quedó la impresión que las conclusiones leídas, nunca las tuvo el señor Presidente Petro.

Microcréditos en expansión (economía popular en su discurso), vivienda rural (con regaño incluido a los poderosos constructores) el anuncio del nuevo código de minas interpretando mayor radio de acción, para quienes están en la artesanal,

No dijo nada del Hospital regional, que marcha, pese a las adversidades encontradas, con la no inclusión en el plan nacional de desarrollo, contando con recursos.

Nos quedó debiendo. Seamos objetivos: el proyecto se ha movido por el interés del gobernador Tamayo, que tuvo que escuchar la descalabrada con la nefasta intervención del gobierno del Pacto Histórico.

(Además, agréguele al menú: es una falta de respeto la larga espera para con la gente, que como lo dijo el alcalde de Quinchía, lugar del encuentro, había ciudadanía desde la 9 de la mañana. El acto arrancó a las 6 y 20 de la tarde – noche)

No le pegó a una (tal vez, las dos, se quedaron en Anserma con la universidad regional, que es muy buena idea y la titulación 13 mil hectáreas de tierras) Otras dos esbozadas, (Sena étnico) vienen del gobierno anterior)

La lista de mercado con las famosas mesas técnicas, se las pudieron haber ahorrado. Dos días para una brutal botada de corriente, con el traslado de gobiernos de varias localidades, fue – término del Pacto Histórico – un “entrampamiento”.

Volvemos a recorrer el camino. La misma receta y el mismo cliché.

Hay parque si hay plata y plata no hay. ¿Acaso, hay recursos para trasladar el San Mateo, ya? Están dispuestos a meter recursos de regalías nuestros, para otros proyectos, salvando el pellejo del poder central que dijo ¡sí, pero que nó? Parque no hay, es falso. Otra pirotecnia que se diluye.

Salimos mal y aquí vale señalar, la espera no sirvió para nada.

Hasta las comunidades indígenas, provenientes de lejanos lugares, se fueron sin ser escuchados, en su gran mayoría, pese a  que en la mesa técnica establecida,  tuvieron prelación.

¿Gobierno escuchó a Risaralda? ¡Mamola!