Recordar es vivir
El Centro de Estudios políticos y sociales de los Pájaros Dormidos y su continuidad histórica.
RECORDAR ES VIVIR
En medio del tremendo confinamiento obligatorio a que estamos sometidos, vienen a la memoria los recuerdos de las espléndidas jornadas de fraternidad y de deliberaciones políticas entre colombianos de bien que hemos cumplido sin interrupción y rigurosamente todos los meses bajo el alar del Club El Nogal de Bogotá.
NUESTRO ORIGEN
Gracias al vigoroso tesón de los miembros de los Pájaros Dormidos ahora cumplimos más de diez años de ininterrumpida actividad en las instalaciones sociales de esa espléndida sede social de la nacionalidad.
RECONOCIMIENTO…
Con la presencia de los más importantes y reconocidos creadores de opinión política en Colombia, nos hemos reunido bajo el auspicio sin falta, y el soporte gastronómico y espiritual del profesor, abogado y ex magistrado Julio César Ortiz Gutiérrez, formado o “deformado” en la cantera del liberalismo y el radicalismo ancestral del Externado de Colombia.
FUNDADORES
Climaco Giraldo, Gonzalo Zuluaga, Diego Tobón Echeverry, Jaime Castro, Alvaro Leyva, Oscar Jimenez Leal, Alicia Eugenia Silva, Luis Gabriel Londoño, Carlos Mario Pinilla y Gerardo Cañas, entre muchos otros han sido los asiduos compañeros y amigos permanentes de las tertulias convocadas por este Barquero.
POR EL RESPETO
Este centro del pensamiento nacional es un ejemplo a seguir en medio de las transformaciones y de la evolución de política en este país tan afectado por los expedientes del odio y el sectarismo. En dicho espacio quedó la impronta de la razón de ser singularmente pacífica de los colombianos de bien.
EJEMPLO A SEGUIR
Ojalá que las nuevas generaciones de lideres colombianos conozcan y sigan este notable ejemplo de concordia humanista e intelectual de los buenos hombres y mujeres nacidos en esta tierra bendita, y que esta reclusión forzada sirva de espacio de añoranza del diálogo desprevenido y respetuoso entre nosotros.
A MANTELES
Durante estos años se han sentado a manteles en la mesa de debates de Los Pájaros Dormidos, en calidad de Invitados de honor Iván Duque Márquez, Ernesto Samper Pizano, Otto Morales Benítez, Rodolfo Segovia Salas, Gustavo De Greiff Restrepo, Emilio Echeverri Mejia, Rodrigo Marín Bernal, Oscar López Jiménez, Francisco Barbosa Delgado, Oscar González Arana, Pipe Córdoba, Alberto Abello,Oscar Alarcón, Oscar Dario Perez, Alejandro Ordóñez, Pablo Victoria, Óscar Iván Zuluaga, Rafael Nieto Loaiza, Rafael Nieto Navia, Óscar Iván Palacio, Ernesto Lucena Quevedo, Ernesto Lucena Barrero, Eduardo Mestre Sarmiento, Hernando Ramirez, Luis Fernando Rosas, Plinio Apuleyo Mendoza, Miguel Santamaria Dávila, Miguel Uribe Londoño, Marco Antonio Velilla, Ximena Ospina Duque, Luigi Echeverry, Miguel Gómez Martínez, Horacio Gómez Aristizabal, Alfonso López Caballero, Fernando Barrero Chávez, Edgardo Ramírez Polanía, Wilson Ruiz Orejuela, Javier Hoyos Arboleda, Juan David Palacio, Alejandro Ramírez Londoño, Juan Gonzalo Ángel, Carlos Ignacio Cuervo, Clara López Obregón, Francisco Santos, Carlos Holmes Trujillo, Martha Lucía Ramirez, Alberto Rojas, Carlos Ariel Sánchez, Simón Gaviria, Francisco Manuel Salazar, Carlos Martínez Simahan, Sofia Gaviria, José Gregorio Hernández, Omar Bula, Armando Novoa, Jorge Valencia Jaramillo, Carlos Alonso Lucio, Jorge Enrique Vélez, Ramón Jesurúm, Roberto Langton, Orlando Solano Barcenas, Mario Solano, Rodolfo Vega Llamas, Rodolfo Hernández, Jorge Figueroa Clausen, Sara Tufano, Laura Arango Recio. Liliam Panesso, Ana Maria Alvarez Chica, Luis Yesid Hoyos y Carlos Camargo Asis entre algunos otros líderes políticos, empresariales, intelectuales y generadores de opinión en Colombia.
SELECCIÓN COLOMBIA
Esa es una espléndida selección de los pensadores de nuestra Patria, que enaltece nuestra tarea de promotores del debate y el examen de la realidad en ambientes de respeto, divergencia y tolerancia y en el marco del mejor espíritu de apacible diferencia…como pude lograrlo en compañía de nuestro espléndido anfitrión.
AMORES Y ENVIDIAS
Que falta le hacen a nuestro país más espacios de la deliberación política nacional, que estén alejados del sectarismo, las mentiras, los odios y las ofensas. Con el espacio que mantuve con el muy distinguido abogado santanderiano hijo rebelde y alejado de su gran estirpe conservadora, hemos dado de qué hablar, hemos despertado amores y envidias pero hemos dejado una huella indeleble de generosidad entre todos nosotros. En la distinción y las buenas acciones de los empleados del Club El Nogal, que siempre nos atendieron con calidez, encontramos una gran realidad de afectos con Colombia y con sus instituciones.
HONOR DIALÉCTICO
En ese escenario las espadas, afiladas por el espíritu institucional, se exhibían con honor dialéctico y fraternal; las controversias políticas se disolvían en jornadas vespertinas, rodeadas de exquisitos manjares y espléndidos vinos. Ellas hacen honor a los convocados y concluían cargadas de abrazos y sonrisas.
NACIONALIDAD PACÍFICA
Abogados de distintas causas, asesores de varias banderas, críticos de múltiples etiologías hemos podido reunirnos durante estos años en fraternal ejercicio de nacionalidad pacífica; con ellos anhelamos el fin de este muy prolongado enclaustramiento de pánico colectivo ante la fuerza del Virus más dañino de este siglo.
SEGUIREMOS
Terminado este tormentoso momento de la historia mundial daremos curso de nuevo a nuestro centro de pensamiento bajo las mismas banderas del respeto a las ideologías y de las causas ajenas…