Los papeles de Pío XII
MACROLINGOTES
El papa Francisco acaba de anunciar que en marzo del próximo año se abrirán los archivos vaticanos del papa Pio XII. Pertenecía Eugenio Pacelli, como se llamaba, a una familia vinculada a la Santa Sede desde comienzos del siglo XIX. Fue el eclesiástico más influyente del mundo desde los inicios de los años treinta hasta finales de los cincuenta. Nombrado obispo el 13 de mayo de 1917, el mismo día de la aparición de la Virgen a los niños de Portugal. El 7 de febrero de 1930 fue escogido por Pio XI como su secretario de Estado, el cargo de más poder en la iglesia católica, después del papa. Entonces no había cumplido 54 años. Estuvo trece años como representante del Vaticano en Munich, desde 1917. Allí conoció a sor Pascualina, quien fue su mano derecha hasta la muerte, cuando a ella le cerraron las puertas del Vaticano para que no pudiera entrar jamás. Ha sido la única mujer que ha estado en la elección de un papa, cuando se escogió a Pio XII, el 2 de marzo de 1939.
¿Por qué son tan importantes los papeles de Pio XII? Fue papa durante la segunda guerra mundial y se le acusa de haber tenido una actitud complaciente con la Alemania de Hitler. Se dice que antes de la muerte de Pio XI estuvo rondando por los aposentos del Vaticano un proyecto de encíclica en donde se hacía una condena al antisemitismo. Llegó a Pacelli el 9 de febrero de 1939, cuando aún era secretario de Estado. Al mes siguiente fue elegido papa y el documento desapareció. Como éste, habrá otros que el mundo espera ansioso
Falleció el 9 de octubre de 1958 y terminó así el papado más absolutista de la historia moderna. ¿De que murió? De hipo, por ingerir ácido crómico que le recomendó un médico amigo de sor Pascualina. Llegó a consumir tantas cantidades de esa sustancia que le causaron complicaciones esofágicas que le produjo ataques de hipo.
En vez de tomar esa bebida tan extraña debió consumir zumo (en este caso Sumo), así fuera de naranja.