27 de marzo de 2025
Rafael Zuluaga Villegas


La presidencia y los partidos de gobierno deben recordar y dar a conocer que por norma constitucional y legal los proyectos de ley deben ser estudiados y debatidos, no hundidos o archivados, sin darle el trámite correspondiente.


Uribe promete cosas que no cumplió cuando fue presidente, lo mismo que su entenado Iván Duque que prometió más salarios y menos impuestos.


Se le anticipó, se le alertó, pero no me creyeron. “Dura lex, sed lex”, principio del derecho romano que significa “dura es la ley, pero es la ley”.


Indudablemente, hay que decirlo, el presidente de la república Gustavo Petro “dio papaya” en la improvisada transmisión televisiva del Consejo de Ministros.


Dignidad es lo que les falta a muchos políticos colombianos “uritrumpistas”, congresistas y potentados de los medios que son sumisos ante un matón y tirano de un país que ya no es potencia, ni política ni económica, pues a EE.UU. lo superan China y Rusia.


Aunque ha pasado más de un año, y la demanda, no tendría ningún efecto, por cuanto ya caducó la acción de nulidad electoral, los accionantes pretenden la declaratoria de una simple nulidad de la credencial que no deja de ser curiosa y sui generis.


El presidente del Senado, el conservador Efraín Cepeda, uno de los mayores críticos y opositores del gobierno Petro, no se queda atrás.


Ha ocupado un largo etcétera de cargos públicos por el sólo hecho de pertenecer a una familia que ha vivido de la ubre del Estado.
