6 de julio de 2022
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Juan Alvaro Montoya


Las enemistades rancias poco aportan en los procesos democráticos. Ahondan rencores, profundizan divisiones y destruyen todo cuanto tocan. Son un cáncer que consume lentamente el futuro de las sociedades y erosiona los cimientos sobre los que se construyen las naciones.


Creemos, erróneamente, que es la política la que unirá las naciones latinoamericanas. Caro error. Por el contrario, son sus aristas, los valles en los pensamientos humanos, las pasiones que genera y los odios viscerales que exacerba los que nos separan.


En política los principios importan. El debate democrático debe girar en torno a construir un programa de gobierno, exponerlo al electorado, debatirlo, nutrirlo con las ideas de los contradictores, p.


En política los principios importan. El debate democrático debe girar en torno a construir un programa de gobierno, exponerlo al electorado, debatirlo, nutrirlo con las ideas de los contradictores, pulir las aristas que le son adversas y, finalmente, someterlo a consideración en las urnas.


Es inexplicable la empatía que sembró el Zar Nicolás II en la historia. Perteneciente a la dinastía Romanov, su legado ha perdurado a través de los años dejando profundas lecciones que permiten hacer cábalas después de un siglo de su trágica muerte.



El mundo actual se derrumba en el caos. Desde el alba hasta el crepúsculo, palpitamos al compás de una vorágine que consume los días sin un destino cierto. Hemos dejado en el olvido valores esenciales mientras corremos en la búsqueda de un futuro que se compra y se vende, aunque en realidad no existe ningún futuro que transar.
Hemos presenciado, aterrados, el secuestro de un país. Con absoluto desparpajo las Autodefensas Gaitanistas de Colombia - conocidas como el Clan del Golfo – decretaron un paro armado.


La presión al alza de la moneda estadounidense es innegable. A un poco más de dos años de haber iniciado la pandemia, la divisa estadounidense se mantiene en los temidos 4 mil pesos y al menos durante los próximos meses, no parará de subir.


Hay que decirlo sin eufemismos: La “operación especial” de Rusia en Ucrania no tiene como propósito la “desnazificación” de este país.
