29 de septiembre de 2025
Humberto de la Calle


Me refiero a la visión contradictoria de la realidad dependiendo de la posición política. En términos generales, es algo usual. Casi que el designio del gobierno versus la oposición es magnificar sus puntos de vista y omitir los del antagonista.


John Sudarsky lo ha dicho varias veces: la crisis de la democracia representativa es que no representa nada. Ha propuesto una serie de iniciativas que hay que tomar en cuenta. Tarea para el próximo gobierno, claro está.


Hay cosas buenas, regulares y malas. La descripción de los abusos es detallada con base en diversas fuentes. Negar algo que todos vimos en vivo y en directo no constituye una reacción adecuada.


Hay quienes me invitan a lanzar mi candidatura presidencial. La cuestión merece algo de reflexión, no sin antes agradecer esas expresiones.


Se anuncia que la próxima reforma tributaria vendrá acompañada de los consabidos planes de austeridad. Es algo tan obvio como utópico, si nos atenemos a recientes mensajes contradictorios desde los centros de decisión.


La reforma rural integral pactada en el Acuerdo del Teatro Colón contiene una serie de iniciativas cuya finalidad es lograr justicia en el campo, estabilizar la vida rural, mejorar la calidad de vida de las familias campesinas y aumentar la productividad de la producción agraria.


La Coalición de la Esperanza anunció la presentación de sus documentos básicos, acordados por cierto con la participación de miembros del partido Verde. Proclama, principios éticos y programa detallado.


Hoy Perú definirá en las urnas su destino inmediato en medio de la incertidumbre. Con un empate técnico en las encuestas, ese país se debate en un oscilante panorama marcado hasta los tuétanos por la división y el fraccionamiento.


En un giro anunciado después de su período de recuperación del Covid19, Claudia López, alcaldesa de Bogotá, ha acertado: el anunciado plan de rescate económico y social de la ciudad.


Hay tres líneas de trabajo frente al paro: El Comité compuesto por distintas fuerzas, cuyo esquema es un pliego clásico de peticiones. La respuesta debería ser negociar de verdad.
