6 de julio de 2022
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Aperitivo


Este 24 de junio se cumplen 120 días de…


El tema más importante del siglo y de los venideros es el cuidado de nuestro planeta, que es nuestra casa, nuestro hogar y de donde obtenemos el alimento, el agua, nuestro hacer diario…en resumen nuestra vida y la de nuestros seres queridos.


Durante el periodo comprendido entre agosto de 2018 hasta julio 2020, el Eje Cafetero recibió 13 proyectos, con un monto total de inversión de US$326.815.000, generando 3.759 puestos de trabajo.


El lector Jimmy Correa Penagos, quien suele llamar pan al pan y vino al vino, emplea las redes sociales para incitar a sus conciudadanos a que le crean nada al Fiscal Néstor Humberto Martínez Neira.


Aunque se suele relacionar la testosterona la agresividad, el reto, y la hostilidad, puede que este planteamiento sea erróneo, según una investigación.


Tras ganar el premio Nobel de medicina en 2009, Elizabeth H. Blackburn y sus colegas, se dieron cuenta que las células del cáncer eran las únicas que podían usar una enzima que calificaron de ‘milagrosa’, la telomerasa.


La ciencia avanza, según han descubierto un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford (EE. UU.) las células inmunes localizadas en la sangre humana, se pueden convertir en neuronas funcionales justo en un laboratorio.


El estudio se realizó con ratones y podría llegar a sintetizarse para que un futuro, no muy lejanos se pueda prevenir el colesterol.


En Perú, no es raro consumir hojas de coca. En la actualidad, se usan más para preparar mate, que es una forma más cómoda de tomarlas.


David Kushner, neurólogo americano investigó en el tema y descubrió que eran particularmente diestros en la trepanación craneana, un procedimiento médico que ha sido documentado en varias culturas desde la Antigüedad.
