3 de octubre de 2025
Actualidad
BOGOTÁ, 27 de Junio (RAM). El Ministro de Justicia Juan Carlos Esguerra manifestó que el Gobierno Nacional está tranquilo sobre la decisión que adoptó el Presidente Santos de devolver el Acto legislativo de Reforma Constitucional a la Justicia al Congreso, por objeciones de inconstitucionalidad e inconveniencia.
BOGOTÁ, 27 de Junio (RAM). El Polo Democrático Alternativo se une al grupo de ciudadanos y organizaciones sociales que han programado para este miércoles 27 de junio un plantón a partir de las 9 de la mañana en la Plaza de Bolívar contra el esperpento de reforma a la justicia aprobada por el Congreso de la República.
BOGOTÁ, 27 de Junio (RAM). Un entierro de tercera tendrá la Reforma a la Justicia en las sesiones extraordinarias convocadas por el presidente de la república para miércoles y jueves, de acuerdo con el consenso que se advierte en este sentido dentro los distintos partidos políticos.
BOGOTÁ, 27 de Junio (RAM). Pese al escándalo suscitado alrededor de la reforma a la justicia y los conciliadores del acto legislativo, la Cámara de Representantes designó a dos de los cuestionados legisladores que hicieron parte de esa comisión.
BOGOTÁ, 27 de Junio (RAM). Si bien afirmaron que respaldan las objeciones hechas a la Reforma a la Justicia por el Gobierno Nacional, advierten que consultarán juristas que les despejen las dudas sobre la legalidad de la convocatoria a sesiones extras.


En un encuentro gremial al que asistirán líderes de todo el país y el Presidente de la República Luis Genaro Muñoz, gerente general de la Federación Nacional de CafeterosMedellín, 27 de Junio, (Prensa FNC). Líderes cafeteros de todo el país se darán cita el próximo miércoles 27 de junio en Medellín para conmemorar los 85 años de la Federación Nacional de Cafeteros, evento al que asistirán el Primer Mandatario, Juan Manuel Santos Calderón, así como sus principales Ministros, Congresistas de la República, embajadores y representantes de la industria colombiana.
Según el fiscal Eduardo Montealegre, el presidente puede objetar la reforma y cuenta con 5 argumentos para hacerlo.Dentro de los argumentos que tiene el Presidente, según Montealegre, se ubica el poder que tiene el Presidente para ejercer control constitucional, más aún cuando se afecta en forma grave la garantía institucional del fuero integral del Presidente de la República. Si el Congreso no acepta las objeciones que señala el Presidente, entraría aintermediar y resolver la Corte Constitucional.
"Es un momento de gran trascendencia para Colombia porque sellamos con este acuerdo nuestra relación con el más grande y exitoso bloque comercial en la era moderna", afirmó desde Bruselas el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados. Bruselas, 26 jun. Colombia firmó este martes en Bruselas (Bélgica) el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, hecho que representa un gran avance para la economía colombiana y la política comercial del país.
Bogotá, junio 26. La Fiscal Segunda Delegada ante la Corte Suprema de Justicia solicitó a la Juez 22 Penal de Bogotá, con función de control de garantías, declarar en contumacia a Manuel y Miguel Nule Velilla, Guido Alberto Nule Marino y Martha Hernández Pulido, investigados por la supuesta transferencia irregular de más de 25 mil millones de pesos de la Dirección Nacional de Estupefacientes, DNE, al consorcio Bogotá-Fusa.
El presidente destituido por el Congreso paraguayo, Fernando Lugo, se refirió a un posible regreso a la Presidencia de la República. "Veo muy difícil que ocurra porque ya hubo un acuerdo entre los sectores de poder, sin embargo, nada es imposible, sigue manteniéndose la resistencia y este martes continúan las manifestaciones en diferentes departamentos en el país".
