24 de enero de 2025

El enredo electoral con los tarjetones

10 de febrero de 2022
Por Álvaro Rodríguez Hernández
Por Álvaro Rodríguez Hernández
10 de febrero de 2022

WWW.EJE21.COM.CO

 -“Ocultan” candidatos al Congreso

-Dificultades que se le pueden presentar al elector

-Se presta para confusiones

-Puede aumentar el voto nulo al Congreso

-¿Cuántas tarjetas entregarán?

-Ojo con las Circunscripciones

-¿Cuántas señales electorales con los presidenciales en alianza?

-El diputado que busca taquilla con senadora

-La apuesta ganadora del MIRA

-41 concejales en el Valle y 12 en el Cauca por este senado

-El concejal que busca lleno total en Expofuturo

-Los colombianos quieren resultados: Carolina

-La madrina del Eje, recoge cosecha en el Quindío

-Al senado con actitud y rectitud

-El aspirante liberal que piensa romperla en Expofuturo

-Lo que iba a pasar en la rueda de prensa azul

-Otro aspirante a la alcaldía en Santa Rosa

-El médico que quiere gobernación

-Política de redes no elige

-Política alternativa en las universidades

-Rodrigo Londoño y su pisada con los Comunes

-La diplomacia política

-Pacto Histórico en Risaralda

-Una gestión por Mistrató

-La senadora que pasó por aquí…

-Los actos de Salvación Nacional

-Dos senadores rojos que aterrizan en Risaralda

La bandera social de esta aspirante a la Cámara

-El “mordisco” electoral en Marsella del senador azul

-La Ola Naranja se “mueve” en Risaralda

-La fórmula política de este ex alcalde

-El trabajo y la presencia en las calles del alcalde

-El 25 y 26 llega este aspirante al senado a Risaralda

-Encuentro de mujeres con Juliana y Duberthy

-¿Por qué sesión secreta en el Concejo de La Virginia?

-La política se concentra en Pereira

 

 Las dudas resultan del otro agregado electoral: tapa la verdadera elección regional que es saber definir el voto por el Congreso.

Los medios nacionales y los locales en su gran mayoría, cuentan la historia nacional para la taquilla, pero “ocultan” – no visibilizan como debe ser – el proceso de la apuesta regional.

En escoger la selección de los mejores vía voto popular. Centralismo informativo y poco margen para que muchas voces locales se escuchen.

Quiénes son los referentes locales y cómo sopesa el elector el relevo o no de dichos aspirantes en la oferta electoral servida.

FOROS

No hay quien sume termómetro o fije derroteros por candidatos o partidos, para preparar un debate justo. Al menos partir entre los más opcionados y nuevas figuras. O explorar otras vías.

Con temas específicos para que no se vuelva un bazar de ofertas o una lista de mercado en lo que se considera una partitura funesta.

Los tiempos

LAS TARJETAS

De acuerdo con la Registraduría nacional los tarjetones son tanto para elecciones al senado y a la Cámara de Representantes. Incluye cada una de las circunscripciones que tienen (4 en general: territorial, indígenas, afrodescendientes e internacional).

Para el senado la acompaña elecciones para uso exclusivo de indígenas.

16 colectividades conforman la lista por la circunscripción nacional.

Otro insumo más ajeno a la pegada consulta para decantar la tarjeta presidencial.

Otro rollo maluco:  listas preferentes o no preferentes. Enreda y se presta para confusiones y genera voto nulo.

Positivo: logo símbolos, serán más visibles

CONSULTAS

De no ocurrir nada extraño: 3 fuerzas políticas coaligadas.

Es decir, tres tarjetones, para las consultas interpartidistas más en la oferta para el elector. Equipo por Colombia (5 aspirantes), Coalición Centro – Esperanza (5) y Pacto Histórico (5 aspirantes).

A ello hay que sumar que varios aspirantes, se han bajado.

TAQUILLA DE CARLOS ANDRÉS

Un copioso evento, el más grande para la campaña de la senadora, Esperanza Andrade, prepara en el Club del Comercio, el 15 a las 6 de la tarde, el diputado, Carlos Andrés Gil.

Igual, “estrena” su adhesión a la Cámara

EL TRABAJO DE GEOVANNY

Consolida su accionar por Risaralda, el exdiputado y hoy aspirante a la Cámara, el abogado, Geovanny Londoño.

Se metió duro a Santa Rosa, donde obtendrá una no despreciable suma de votos. Sumó más apoyos en el duro territorio. Santa Rosa, también es tierra abonada del Miraismo.

EN BELÉN

En Belén, también logró maravillosos dividendos, comentaron varios concejales en esa localidad que vieron su accionar.

“La aceptación que tuvimos nos deja muy contentos para continuar nuestro recorrido por Risaralda”, concluyó Londoño.

EL GALLO DE GALLOS

Juan Pablo Gallo, crece en Pasto. Recibirá apoyo este fin de semana, del equipo del ex diputado, Albin Quiñones.

A propósito, su campaña recibió espaldarazo en el Valle.  El sector del aspirante a Representante a la Cámara, Fabio Arroyave, actual presidente del Concejo de Cali. Suma 41 concejales.

Más 12 concejales en el Cauca, lo cual consolida cada vez más su campaña política.

EL EMPUJE DE JOAN

El concejal liberal, Joan Manuel Ríos Bedoya, tiene su día central en los procesos políticos que acompaña con rigor, el 20 de febrero: Diego Patiño a la Cámara y Juan Pablo Gallo, al senado.

Taquilla completa en Expofuturo, se espera en la atención prioritaria a estos proyectos.

ARMENIA

Le fue bien en Armenia a Carolina Bustamante. Reuniones con diversos actores. Esperanza de buenos votos en el Quindío.

No pudo llegar a otro destino programado como era Pasto, debido al mal tiempo reinante.

Los colombianos quieren resultados, advierte en cuanta reunión participa la llamada madrina del Eje cafetero.

MUJER TRABAJADORA

Responsable, servicial y con verraquera, identifican su presencia al senado por el partido de la U. “Al senado con actitud y rectitud”

Por la transformación en el sistema educativo, modernización del Estado, la transparencia y cuidado de los recursos públicos, añadió Bustamante Zuluaga.

A ROMPERLA

El domingo, a las 3 de la tarde, el acto en Expofuturo de Fustel Manyoma, aspirante a la Cámara Liberal. Estará acompañado de su fórmula al senado, Juan Pablo Gallo.

Se mueve, Fustel buscando votos en cuerpo propio. Enganche liberal y de compromiso con el senado liberal del economista Gallo.

APOYOS

Oficializarán apoyo conservador a la Cámara del ex gobernador, Sigifredo Salazar, un grupo de ex concejales y en el acto lo hará público, el concejal azul, Anderson Gutiérrez.  Lo tenían previsto anunciar en una clausurada rueda de prensa.

MUERTE

Se murió una reconocida y tradicional empresaria de Santa Rosa de Cabal.

Madre de Andrés Osorio, quien labora en la gobernación del Risaralda y será fijo candidato a la alcaldía en la Ciudad de las Araucarias.

A LA GOBERNACIÓN

Cuentan que otro que está lanzado para la gobernación y tiene ese proyecto, es el médico, Javier Darío Marulanda.

Hoy en la Secretaría de Salud.

DESDE LAS REDES

Existe un candidato que cree que va a salir a la Cámara, desde las redes. Está equivocado. Le recuerdo: un mal candidato no lo reemplaza una buena comunicación.

JUAN PABLO RAMÍREZ

Se mueven por las universidades dos aspirantes alternativos a la Cámara: Juan Pablo Ramírez Cardona, Dignidad y Diego Hoyos, Alianza verde – POLO, sector Alternativos.

LOS COMUNES

Rodrigo Londoño, presidente de la llamada Fuerza de los Comunes, presidirá los actos en Pereira, este sábado. Medios y acto político – cultural en la agenda.

Promueve aspirantes al Congreso en la región: Ómar restrepo quien sube de la Cámara al senado y Yenny Flórez, candidata del eje al senado.

SANTA VISITA

Dos pereiranos estuvieron en el radar por la polémica y publicitada visita del presidenciable, Gustavo Petro, al Vaticano.

Los ´afortunados´ dos pereiranos en la burocracia diplomática: Jorge Mario Eastman Robledo y la embajadora, Gloria Isabel Ramírez – Gloritza.

El asunto provocó cruce de cables políticos….

PACTO HISTÓRICO

Lo resumen así en Risaralda:  10 organizaciones y 16 movimientos políticos. Curioso: tienen dos sedes para afrontar la campaña. Lista cerrada.

La Cámara la integran en lista cerrada, Stela María Franco, Óscar cruz, Margarita Fajardo y marta Liliana Rodas.

ANGÉLICA LOZANO

…pasó por aquí.

CIFRA

Inversión por $3.239 millones en gestión del Representante del CD, Gabriel Jaime Vallejo, para establecer gas domiciliario en Mistrató.

Beneficiadas: 4.440 personas.

En Pueblo Rico y Mistrató, logró recursos para placas huellas.

SALVACIÓN NACIONAL

Vuelve el presidenciable, Enrique Gómez Martínez, Salvación Nacional.

Estará dos días y presidirá reuniones en Santa Rosa, Dosquebradas, Pereira y la Virginia el 26 de febrero. El 27, lo hará en Quinchía, Guática, Belén y Mistrató.

Animan el encuentro el ex magistrado, Carlos Arturo Jaramillo y el aspirante al senado por Risaralda de dicha organización, Duberthy Cardona Londoño.

DOS SENADORES MÁS

Buscan votos liberales con nombre propio, dos senadores más de los llamados “extranjeros” o “foráneos”: Lidio García Turbay.

Lo tendrán en Belén de Umbría y hay coro con nombre propio de la “hazaña” liberal.

Otro senador que llega directo a La Virginia, es Carlos Alejandro Chacón.

Dos concejales firmaron con ese proyecto: el ex alcalde, Fernando Cano y María Idalba González. Ambos con votos

BANDERA SOCIAL

Juliana Ospina López, aspirante a la Cámara, CJL -MIRA, reiteró una vez más que su principal bandera es lo social y para ello pidió no ser indiferentes con lo que acontece en Risaralda.

Prometió meter en cintura a las EPS, para que respondan por la cuestionada salud y ayudar para que haya mayor acción contra la inseguridad. “No votar por quienes van a dormir al Congreso y llevan 20 y 30 años en el Congreso”.

CON ÓSCAR BARRETO

Un pedazo electoral “mordió” en Marsella, el aspirante al senado por el partido conservador, Óscar Barreto.

El tolimense pactó con el Resguardo indígena Furatena.

ALBEIRO QUINTERO

En Quinchía y Pueblo Rico, alentando las campañas a la Cámara del partido de la U, Juan Carlos Valencia y el senado liberal, de Juan pablo Gallo.

Los días sábado y domingo en esa tarea con su Ola Naranja. Sin pausa en los caseos.

ANÍBAL HOYOS – GALLO

Es la fórmula activa del ex alcalde de La Virginia, Javier Ocampo.

SIN FRENO

Los programas del alcalde Carlos Maya en atención a los barrios.

Activado el plan para calles para mi barrio, placas huellas,  andenes, por parte de Infraestructura y el accionar de Juan Carlos Restrepo.

ÁLVARO HERNÁN

Prada, el aspirante opita al senado, retorna durante los días 25 y 26 a Risaralda, indicó, el diputado Durgues Espinoza, uno de los principales líderes de esa campaña.

Su accionar se concentrará en actividades previstas Dosquebradas, Pereira y Santa Rosa.

Estará también en Belén y Mistrató. La campaña la adelanta Durgues con cerca de 10 concejales.

CON LAS MUJERES

Estará alentando la campaña al senado de Duberthy Cardona por Salvación Nacional y Juliana Loaiza, a la Cámara, CJL, un nutrido grupo de mujeres. Se dieron cita en un céntrico lugar de Pereira.

Manuel Castaño, intervino en el certamen que contó con el apoyo de Carlos Arturo Jaramillo, líder de esa organización política nacional en Risaralda.

LA VIRGINIA

¿Cuáles serían los resultados de una sesión especial o secreta con temas de seguridad en el Concejo de La Virginia?

ESTRATEGIA

Durante el último mes de agite político, muchos aspirantes a la Cámara fijan sus mandos o puestos unificados de mando político, en Pereira.

La capital del voto en sus esferas electorales.

[email protected]