13 de agosto de 2022
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Quindío


En desarrollo del evento adelantado este jueves en la Cámara de Comercio y promovido por dos medios de comunicación, se dio a conocer que el hospital La Misericordia de Calarcá será el primero del departamento en contar con una Unidad Psiquiátrica de Urgencia para niños y adolescentes, ello gracias a la alianza estratégica con el Hospital Mental de Filandia, lo que apunta a una atención más amplia en un frente en el cual existe una gran falencia en esta región colombiana.


La situación de recuperación que ha vivido el hospital La Misericordia de Calarcá fue uno de los temas abordados durante el foro Cita con la Salud de los hospitales”, organizado por La Crónica del Quindío y RCN Radio, con la presencia del superintendente nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas y Freddy Orlando Rojas Arias agente interventor de la institución de servicios médicos.


El secretario de Salud encargado, Jorge Hernán Zapata, por su parte expresó: “Vamos por buen camino, con el trabajo con la Supersalud, con el agente interventor y con toda la comunidad en general como veedurías, actores políticos, organizaciones sociales y civiles hemos obtenido grandes logros. Como autoridad sanitaria seguimos haciendo vigilancia y control, trabajando articuladamente con la Superintendencia”.


El Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, asistió a la entrega de las obras complementarias del Recinto Gastronómico "Villa de Nueva Salento", que corresponden a mobiliario y adecuación de cocinas, y que beneficiará a más de 100 familias. Fontur Colombia hizo la entrega al mandatario departamental y la alcaldesa Beatriz Díaz Salazar. El recurso puesto por Fontur y Gobernación fue de $434.229.162 para las obras.


Al haberse subsanado las irregularidades presentadas el pasado martes 2 de agosto con las entregas del Plan de Alimentación Escolar – PAE por parte de la Unión Temporal ‘Sinergia 2022’ con el acompañamiento permanente de la secretaría departamental de Educación, fue restablecido el servicio en las 54 Instituciones Educativas de los municipios no certificados; un retorno a las actividades surgido del cumplimiento del plan de mejoramiento establecido por el ente territorial para garantizar la eficiencia, eficacia y efectividad.


Durante el desarrollo del Consejo, el comandante operativo de la Policía del Departamento, Fabián Mediana, explicó que en algunos índices delictivos presentan reducción en relación con el año 2021: “Reducción del 27% en homicidio, hurto a comercio permanece en contención con 0%, hurto a residencias se redujo a 6%, hurto a motos y a vehículos se ha reducido 25% y 21% respectivamente mientras que violencia intrafamiliar presentó un incremento del 1%, hurto a personas incremento del 17%”.


“El compromiso de nuestro Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, es permanente para con nuestras víctimas y cuenta de ello las diferentes acciones que se han emprendido para dar cumplimiento al Plan de Acción Territorial, donde este año se concretaron ayudas para 81 proyectos productivos, capacitaciones, apoyo de ejercicios alternos de reparación colectiva y asistencia técnica de prevención y promoción”, afirmó Magda Inés Montoya Naranjo, secretaria del Interior.


En ese marco, la Gestora Social del Quindío, Liliana Jaramillo Cárdenas, resaltó el trabajo que se viene adelantando en pro de la mujer quindiana “A través de la secretaría de Familia departamental, se vienen desarrollando diversas campañas pedagógicas, entregando información de los actores competentes, líneas de atención y las normas en virtud de las cuales se amparan dichos derechos; nuestro mayor anhelo es minimizar las tasas que indican el maltrato a la mujer en nuestro departamento”.
