5 de julio de 2022
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Quindío


Una agradable mañana tuvo el Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, al recibir a las 13 candidatas de diferentes departamentos del país que participarán en el Reinado Nacional del Café, el importante certamen que se realizará este fin de semana en Calarcá. La próxima ganadora representará a Colombia en el Reinado Internacional del Café, que se realizará en el mes de enero en Manizales.


La secretaria departamental de Educación, Liliana María Sánchez Villada, calificó como “un logro muy importante que el departamento haya sido seleccionado como territorio Stem+, lo que nos pone en la vanguardia frente a la formación de los maestros de todas las Instituciones Educativas, acuñando para este propósito el término ‘Stem+ Qreativo’”.


Como ejercicio descentralizado y de transparencia, la Gobernación del Quindío a través de la Secretaría de Salud estuvo presente en el municipio de La Tebaida para dar a conocer a la comunidad las acciones y gestiones implementadas por la Administración Departamental en la vigencia 2021, y, a su vez, permitir activa participación por parte de la ciudadanía.


El director de esta dependencia, Fernando Baena Villarreal, expresó que en el 2021 se trabajaron 4 programas pilares en pro de preservar la vida de los conductores en la vía. Estos fueron: estrategias de movilidad saludable, segura y sostenible; programa de control, prevención y atención del tránsito, así como la demarcación y señalización de las vías del departamento.


La cartera liderada por Johana Quejada Torres realizó el trabajo comprometido y arduo por la protección y defensa de las comunidades. Niños, niñas, jóvenes, mujeres, hombres, población sexualmente diversa, personas con discapacidad y cuidadores, comunidades NARP, población migrante y retornada, adultos mayores y cabildos indígenas son la prioridad para esta Secretaría, sus direcciones y jefaturas.


Con la asistencia de los montenegrinos se cumplió con la Transmisión en Vivo de la Rendición Pública de Cuentas de la Gobernación del Quindío, donde la logística de la localidad estuvo a cargo de la secretaría de Aguas e infraestructura en conjunto con la Alcaldía de Montenegro. El evento se realizó en el Teatro Municipal Esmeralda y contó con la presencia del director de Saneamiento Básico y Agua Potable, Milton Cesar Torres Hernández.


La oportuna gestión de esta seccional ante los sectores privados y públicos permitió la entrega de 25 toneladas de alimentos, 5 toneladas de alimento lácteo, más de 800 kits escolares, 2.000 kits de salud oral y aseo personal y una infinidad de ayudas más, representadas en regalos infantiles, decoraciones navideñas para Centros de Bienestar del Adulto Mayor, ayudas humanitarias por temporadas de lluvias, etc.


El secretario de Agricultura, Julio César Cortés Pulido, destacó al 2021 como el año en el que se empezó a concretar la cantidad inusitada de proyectos de Alianzas Productivas, así como la vigencia en la que los tres proyectos financiados con regalías –dos en café y uno en cambio climático- entraron a ejecución.


Con el convencimiento de que lo que se ahorre la Administración Departamental en fallos judiciales en su contra es dinero que se ahorra el departamento, desde la Secretaría de Representación Judicial y Defensa se celebra el haber resguardado más de 1.800 millones de pesos involucrados en procesos jurídicos interpuestos en contra de la Gobernación.
