12 de junio de 2025
Quindío


El evento destacó por su enfoque integral, donde emprendedores del agro presentaron propuestas innovadoras, desde productos transformados hasta servicios agrícolas especializados.


En total, 16 compradores internacionales participaron en esta rueda de negocios, lo que representa una oportunidad significativa para los más de 360 emprendedores y microempresarios que asistieron al evento.


Entre los avances más notables, destaca la construcción de una pista de BMX Freestyle con los estándares internacionales de la Unión Ciclística Internacional (UCI).


El avance de Armenia en estos indicadores es el resultado de un liderazgo constante en las aulas, donde cada docente contribuye al crecimiento académico y personal de sus estudiantes.


La recepción del fuego deportivo estuvo acompañada de diversas actividades culturales y exhibiciones que resaltaron la riqueza de Armenia como un centro deportivo en el Eje Cafetero.


Uno de los puntos más destacados de la preparación de la ciudad es la pista de BMX en el Parque de Recreación, reconocida por su calidad y elogiada por figuras deportivas de la talla de Mariana Pajón.


La inclusión del Coliseo del Sur para el balonmano suma otro escenario importante para las justas en Armenia, que será una de las ciudades principales en esta edición de los juegos.


Armenia recibirá alrededor de 2.037 deportistas juveniles, y sumando entrenadores y personal técnico, se alcanzará una cifra de 3.259 personas relacionadas directamente con los juegos.


Este reconocimiento llega después de que Armenia escalara cuatro posiciones en el índice, gracias a las políticas implementadas para mejorar la cobertura educativa, la calidad de la enseñanza y la capacitación de sus docentes.


El respeto por las normas de convivencia y la colaboración entre los asistentes permitieron que las celebraciones se desarrollaran sin contratiempos.
