16 de julio de 2025
Política


La periodista colombiana Vicky Dávila inscribió este martes ante la autoridad electoral al Movimiento Valientes, una iniciativa independiente con la que recogerá firmas para presentarse como candidata en las elecciones presidenciales del año próximo.


Este año habrá elecciones generales en agosto en Bolivia, y en Honduras y Chile en noviembre, mientras que en 2026 se celebrarán comicios en Costa Rica, Colombia, Perú y Brasil.


Los precandidatos presidenciales del partido uribista Centro Democrático suspendieron su actividad política en solidaridad con su compañero, el senador Miguel Uribe Turbay, que permanece en estado crítico en una clínica de Bogotá por las heridas sufridas en un atentado el pasado sábado.


"El día de hoy, en virtud de una queja presentada por varios ciudadanos, se abrió una indagación preliminar contra todos los ministros que firmaron el decreto 639 de 2025.


La senadora colombiana Paloma Valencia, del partido uribista Centro Democrático, anunció este jueves la suspensión indefinida de sus actividades de precandidata presidencial como acto de protesta por el atentado que dejó gravemente herido a su colega y compañero de partido, Miguel Uribe Turbay.


La fecha escogida no puede ser más simbólica pues en el Decreto 639 de 2025, el presidente dispuso que la consulta se hará el próximo jueves 7 de agosto, día en que cumple tres años en el cargo y comienza la cuenta atrás para el último año de su mandato.


"El Senado de la República, como pilar de la democracia, acudirá a las Cortes para exigir el respeto irrestricto al Estado de Derecho (...) No cederemos ante la arbitrariedad", concluyó.


El atentado criminal del que fue víctima el congresista del Centro Democrático Miguel Uribe Turbay tiene otros orígenes y causas, no es por lo que dice o hace Petro; está enmarcado en otro contexto.


Las organizaciones dicen hoy en el documento que son conscientes de la "necesidad urgente" de avanzar en reformas sociales que hagan realidad el mandato del Estado Social de Derecho consagrado en la Constitución de 1991.


El procurador general de Colombia, Gregorio Eljach, aseguró este martes que vigilará que el Gobierno otorgue seguridad a todos los dirigentes políticos del país, en momentos en que nueve partidos políticos anunciaron que acudirán a instancias internacionales para que se les garantice la equidad en el proceso electoral de 2026.
