10 de diciembre de 2023
Cultura y Entretenimiento
Un 42 % de los bosques de la Amazonía que no han sufrido intervenciones humanas desde 1985 se encuentran en peligro de desaparición, según afirma un estudio publicado este martes por la Red Amazónica de Información Socioambiental (RAISG), debido a que no cuentan con un régimen especial de gestión territorial.
El violinista y director de orquesta neerlandés André Rieu incluyó en su nueva gira mundial a Bogotá, donde se presentará en septiembre de 2024, en lo que será su segunda visita a Colombia, informaron este lunes los organizadores.
on una amplia variedad de ecosistemas, estos cinco destinos naturales de México ofrecen a los viajeros una experiencia única para conectar con la naturaleza y apreciar la extraordinaria biodiversidad del país.
A las ocho de la noche en el Teatro Colón de Bogotá "salió el sol" este viernes para iluminar la verdad oculta en los años de conflicto armado en Colombia a través de la obra 'Salida al sol, camino a la paz', en conmemoración a los siete años de la firma del acuerdo entre el Gobierno y las FARC.
El alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, reveló que la ciudad está lista para recibir al Festival Estéreo Picnic 2024, por lo que dijo trabajara junto a los organizadores de este evento, para convertir la ciudad en una capital internacional de la cultura.
Luego de vencer algunas dificultades burocráticas “inventadas” por funcionarios de la oficina de inmigración en Tánger- Marruecos, proseguí con las actividades encaminadas a realizar un viaje en tren, entre Tánger y Fez, ciudades del exótico país árabe, norte africano.
Entre el 70 % y el 80 % de los corales de Colombia están amenazados por blanqueamientos, fenómeno que se produce por el aumento de la temperatura en los mares, alertó este miércoles el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible del país.
El arte internacional en Colombia tiene su espacio de exposición y compra en la Feria Artbo de Bogotá, que este año abandona su habitual espacio de Corferias y se adentra en una propuesta de verticalidad a través de los más de 113 espacios participantes divididos entre los cinco pisos del Centro de Convenciones Ágora.
La oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe llamó este miércoles a adoptar medidas de bioseguridad en los sistemas productivos para evitar la propagación de enfermedades entre animales y, a la vez, apoyar a los pequeños productores, ante la creciente demanda mundial de proteínas.
