11 de octubre de 2025

«No podemos seguir dejando escalar los conflictos de la vida cotidiana. No podemos seguir matándonos por gallinas y cerdos»:

15 de junio de 2013
15 de junio de 2013

 

Por ello, ponderó los Centros de Conciliación como un espacio donde todos los ciudadanos pueden contribuir a la paz nacional.

Así lo aseguró el funcionario durante la inauguración de las nuevas instalaciones del Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición, de la Cámara de Comercio de Neiva.

“No podemos seguir dejando escalar los conflictos del día a día, conflictos familiares, comerciales o de vecinos. Hay que conciliar y la reconciliación no es perdonar al victimario únicamente.

Reconciliación es alcanzar un nivel de tolerancia entre los ciudadanos que nos permita vivir en paz, sin que los conflictos cotidianos conduzcan a la violencia. No podemos seguir matándonos por gallinas y cerdos”, señaló el Viceministro Samper.

El funcionario aseguró que el eje central de un proceso de transición hacia la paz, es la consolidación de la justicia y en ese sentido “el objetivo último de todo proceso de reconciliación no es otro distinto que establecer pilares sólidos para que se fortalezca el Estado Social de Derecho”, dijo.

El Viceministro de Promoción de la Justicia indicó igualmente que los centros de conciliación han demostrado un enorme impacto a la hora de reducir la conflictividad entre las personas: «En tan solo el año 2012 casi 70.000 solicitudes fueron tramitadas en centros como este (refiriéndose al Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición). Casi 70.000 conflictos sociales que nunca escalaron hasta llegar a los tribunales o peor, a la justicia por propia mano».

y siguió: «Esto nos demuestra entonces que si nosotros queremos de verdad construir una paz duradera y estable, tenemos que creer, acudir y fortalecer todos los mecanismos alternativos de solución de controversias”, concluyó Samper.

El evento contó con la presencia de Guillermo Vélez Cabrera, Superintendente de Sociedades; Ariel Rincón Machado, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Neiva, y Sandra Clavijo, Directora del Centro de Conciliación y Arbitraje.