Marc Márquez, Celestino Vietti y David Almansa dominan las prácticas oficiales
Redacción deportes, 13 sep (EFE).- Los españoles Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25) y David Almansa (Honda) junto al italiano Celestino Vietti (Boscoscuro), han dominado las prácticas oficiales de sus respectivas categorías del Gran Premio de San Marino de motociclismo, en el circuito ‘Marco Simoncelli’ de Misano Adriático.
El líder del mundial de MotoGP consiguió un cronómetro de 1:30.480 con el que se quedó a unas cuatro décimas de segundo del récord de la pista, que ostenta su compañero de equipo, Francesco ‘Pecco’ Bagnaia (Ducati Desmosedici GP25), cuando la temporada pasada consiguió la ‘pole position’ para la carrera con 1:30.031.
De hecho, Marc Márquez dominó prácticamente toda la sesión oficial de clasificación, secundado en muchos casos por los pilotos italianos, que siempre quieren ser ‘profetas en su tierra y, de hecho, tras el líder del mundial se clasificó un trío italiano formado por Marco Bezzecchi (Aprilia RS-GP), Franco Morbidelli (Ducati Desmosedici GP24) y ‘Pecco’ Bagnaia.
Fue en la tercera salida a pista cuando se comenzaron a ver parciales de vuelta rápida y como no podía ser de otra forma el primero en mejorar fue Marc Márquez, con 1:30.480, quien se acercó a cuatro décimas del récord de 2024 de ‘Pecco’.
Tras Márquez, Bezzecchi quien más se le acercó, con ‘Pecco’ Bagnaia ‘creciendo’ poco a poco para encaramarse tercero a tres décimas de segundo del líder del mundial y por delante de Alex Márquez, vencedor en Cataluña.
Como ‘Pecco’ Bagnaia, también mejoró considerablemente el español Joan Mir, quien colocó por algunos instantes la Honda RC 213 V en la cuarta posición a escasamente tres décimas de segundo de Marc Márquez, si bien acabó sexto, en cualquier caso metido en la segunda clasificación directa.
Como ellos, se metieron también en la segunda clasificación Luca Marini (Honda RC 213 V), Jorge Martín (Aprilia RS-GP), Pedro Acosta (KTM RC 16) y Fabio di Giannantonio (Ducati Desmosedici GP25).
El italiano Celestino Vietti (Boscoscuro) ejerció de anfitrión en Moto2, además de establecer un nuevo récord absoluto de la categoría con 1:34.650, era 97 milésimas de segundo más rápido que el tiempo del líder del mundial, el español Manuel ‘Manugas’ González (Kalex) y con Daniel Holgado (Kalex), vencedor en Cataluña, tercero a dos décimas de segundo.
En la cuarta posición acabó Jake Dixon, por delante de Diogo Moreira, Albert Arenas (Kalex), Zonta Van den Goorbergh (Kalex), Izan Guevara, Senna Agius, Barry Baltus (Kalex), Alonso López (Boscoscuro), Filip Salac (Boscoscuro), David Alonso (Kalex) y Adrián Huertas (Kalex), que entraron en la segunda clasificación directa, no así Arón Canet (Kalex), todavía convaleciente de la lesión que se produjo en Cataluña.
El español David Almansa (Honda) dominó de principio a fin la práctica oficial de Moto3 en la que consiguió un mejor tiempo final de 1:40.596, que se quedó a escasas cuatro décimas del récord que el año pasado estableció el campeón mundial de la categoría, el colombiano de origen español David Alonso (KTM), con 1:40.184.
Tal como pasó en los libres, en la práctica oficial la referencia inicial ya la marcó David Almansa, que paró el cronómetro en 1:41.009, con más de tres décimas de segundo sobre su inmediato perseguidor, el también español David Muñoz (KTM) y el argentino de origen español Valentín Perrone (KTM) a poco más de seis décimas de segundo.
Con el paso de los minutos destacó Adrián Fernández (Honda), compañero de Almansa, ascendió hasta la segunda posición, a escasamente 85 milésimas de segundo de aquel y por delante del australiano Joel Kelso (KTM), Valentín Perrone y José Antonio Rueda.
El líder del mundial acabó quinto a poco más de seis décimas de segundo de Almansa, a quien nadie pudo arrebatar la primera posición al conseguir un 1:40.596 en la última vuelta con el que sentenció una sesión que dominó prácticamente desde los primeros minutos. EFE