1 de diciembre de 2023

Editorial Aeropuerto del Café en Caldas: Un Impulso Vital para la Región

Por La Redactora
26 de septiembre de 2023
Por La Redactora
26 de septiembre de 2023

El Aeropuerto del Café es un proyecto vital para el desarrollo del Eje Cafetero que lleva más de 40 años en espera. A pesar de los múltiples obstáculos que ha enfrentado, como irregularidades, suspensiones, disputas legales y fallos fiscales, la región no ha perdido la esperanza de contar con una terminal aérea que impulse su competitividad y conectividad.

 

Aerocafé representa una urgente necesidad para nuestro departamento que no puede seguir siendo pospuesta. Con el paso de los años, los caldenses observamos con creciente frustración cómo nuestro anhelo de contar con una terminal aérea que esté a la altura de las necesidades y el potencial de la región parece distanciarse cada vez más.

La inaplazable demanda de contar con un aeropuerto que cumpla con los estándares requeridos para impulsar el desarrollo regional es un deseo compartido por los ciudadanos. El plan del Aeropuerto del Café en Caldas ha sido una ambición que, lamentablemente, ha enfrentado obstáculos considerables, poniendo a prueba la determinación de quienes creen firmemente en su trascendencia para la zona cafetera.

De acuerdo con el informe más reciente presentado por Aerocafé, el costo estimado para la primera etapa del proyecto es de aproximadamente $965 mil millones de pesos. Hasta la fecha, se han invertido alrededor de $50 mil 665 millones de pesos en esta ambiciosa iniciativa. Esto indica que, teniendo en cuenta los costos actuales, aún se requieren alrededor de $412 mil tres millones de pesos adicionales para su finalización, sin considerar los recursos requeridos para las vías de acceso esenciales.

No podemos obviar el revés significativo que ocurrió en octubre del 2022, cuando la Contraloría General de la República emitió un fallo que impuso una responsabilidad fiscal de $82.329 millones. Este fallo, resultado de problemas estructurales detectados en las obras, es solo uno de los desafíos que ha enfrentado este anhelado terminal aéreo.

Durante más de cuatro décadas, el Aeropuerto del Café ha atravesado un largo y complicado recorrido. Ha enfrentado situaciones como irregularidades, suspensiones de contratos y prolongadas disputas legales que han planteado dudas sobre su viabilidad. Sin embargo, a pesar de todas estas adversidades, ha mantenido su estatus como un proyecto de importancia estratégica a nivel nacional.

Además, el comienzo de la construcción de la vía de acceso al terminal aéreo desde la Autopista del Café en abril del 2023 representa un paso importante hacia su realización, marcando un avance significativo para el desarrollo regional.

A pesar de los desafíos persistentes, la región mantiene la esperanza de que el Aeropuerto del Café se convierta finalmente en una realidad que impulse la competitividad y la conectividad. Sin embargo, es evidente que se necesita una gestión más eficiente y una cooperación más decidida por parte del Gobierno Nacional para superar los obstáculos que aún se interponen en este camino.

El Aeropuerto del Café no es únicamente una obra de infraestructura, ni un capricho de las élites; es un símbolo de la determinación y la visión de una región que aspira a un futuro mejor para sus habitantes. A medida que avanzamos, debemos recordar que este proyecto es esencial para el desarrollo del Eje Cafetero. Evitemos que se convierta en un instrumento de politiquería, ya que es una necesidad apremiante para la población. Esperamos finalmente verlo despegar y convertirse en una realidad que beneficiará a todos los caldenses.