28 de abril de 2025

República Dominicana, Reina Internacional del Café

9 de enero de 2011
9 de enero de 2011

La venezolana Ángela Julieta Ruiz Pérez quedó de virreina, mientras que Jenny Marcela Arias Villada, Ana Isabel Miranda Socorro y María Teresa Roca Córdova, de Colombia,  España y Bolivia, resultaron elegidas primera, segunda y tercera princesas.

En un comienzo el jurado eligió cinco finalistas. Posteriormente y después de escuchar las respuestas a unas preguntas que les formuló,  tomó una decisión y pasó su contenido en un sobre sellado al presentador oficial del acto, César Escola.

Datos biográficos de la nueva soberana

soberana del cafe

FECHA DE NACIMIENTO:

01 DE AGOSTO DE 1990
SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

EDAD:
20 AÑOS

COLOR DE OJOS:
CAFÉ

COLOR DE CABELLO:
NEGRO

COLOR DE PIEL:
TRIGUEÑA

MEDIDAS
ALTURA: 1.82 CM
PESO: 62 K
BUSTO: 90 CM
CINTURA: 64 CM
CADERA: 92 CM

ESTUDIOS:
ESTUDIANTE DE RELACIONES INTERNACIONALES

CUPACIÓN ACTUAL:
MODELO PROFESIONAL Y ESTUDIANTE

IDIOMAS:
 ESPAÑOL  E INGLÉS

PASA TIEMPO:
COMPARTIR CON LA FAMILIA Y AMIGOS, MODELAR, ENTRENAR EN EL GIMNASIO Y JUGAR VOLLEYBALL

DEPORTES QUE PRACTICA:
VOLLEYBALL

ASOCIACIONES, GRUPOS O INSTITUCIONES A LAS QUE PERTENECE:
MISS REPÚBLICA DOMINICANA

CERTAMENES EN  LOS QUE HA PARTICIPADO:
MISS INTERNACIONAL 2010

PLANES FUTUROS:
SER PROFESIONAL EN LA CARRERA Y TENER  SU PROPIO NEGOCIO

Algunos datos de su país

República Dominicana es un país que ocupa algo más de los dos tercios orientales de la isla La Española o de Santo Domingo, en el Archipiélago de las Antillas Mayores. El tercio occidental de la isla está ocupado por Haití, por lo tanto La Española es una isla que está compartida por dos países. Tanto por superficie como por población, la República Dominicana es el segundo país más grande del Caribe (después de Cuba), su extensión territorial es de 48.442 kilómetros cuadrados (18.704 millas cuadradas) y se calcula que tiene aproximadamente 10 millones de habitantes.

La República Dominicana tiene la segunda economía más grande del Caribe. Aunque conocida por la producción de azúcar, la economía está ahora dominada por los servicios. el progreso económico del país se ha notado más en los últimos tiempos en el sector de las telecomunicaciones. No obstante, el desempleo, la corrupción gubernamental, y el servicio eléctrico siguen siendo importantes problemas para el país. También tiene "marcada la desigualdad de ingresos".

La cocina dominicana es predominantemente una mezcla entre española, taína y africana. La cocina típica es bastante similar a lo que se puede encontrar en otros países de América Latina, pero muchos de los nombres de los platos son diferentes. Un desayuno típico consiste en mangú (puré de plátano verde hervido) y huevos, plato que la República Dominicana comparte con Cuba y Puerto Rico.