24 de septiembre de 2023

Orlando Barriga El gran Pionero del Rock nacional.

27 de junio de 2010
27 de junio de 2010

Los personajes mas populares, en el 62-63, en el centro de Bogota y el Barrio Santa Fe, eran, el “Manco” Sanabria, “cara de candado” Orlando Arevalo y Orlando Barriga. Tres grandes bailarines de música antillana, con Pérez Prado a la cabeza, La Billo´s, Pacho Galán y Lucho Bermúdez y el bohemio, soñador quien no perdía oportunidad para ser el héroe de sus fantasías e ilusiones, las que alimentaba con los modelos de James Dean, Elvis y George Chakiris (West side Story) Bob Bogle, guitarrista líder de The Venturas.

Orlando Arévalo, me relacionó con Orlando Barriga, quien era el mejor modelo del Rebelde sin causa criollo, sus ojos tenían la fe de su vocación musical, y la irresponsabilidad propia de sus edad, su sonrisa era una inexplicable mezcla, de ironía y osadía. Desde el primer momento me di cuanta que era un devoto de la obra y vida del Rey del Rock and Roll, Elvis y el sonido High School.- Días atrás habíamos discutido con Humberto Monroy, Carlos H Suárez, los primeros compases del tema, “Pólvora” de “Los Locos del Ritmo”, agrupación mexicana. Carlos H aseguraba que era el bajo, interpretado por Mario Carlos Sanabria, el que marcaba los primeros compases y Humberto y yo estábamos seguros que era la guitarra líder, interpretada por Jesús González. Para nuestra grata sorpresa, Orlando Barriga, tenia el álbum original de esta agrupación. En la portada, aparecía el quinteto entre estrellas luciendo sus trajes de luces, los que nos recordaron los de Bill Haley, en su presentación en Bogotá. .El único objetivo que tenia claro Barriga, era conformar una agrupación que sonora igual a “Los Locos del Ritmo”, “Los Teen Tops” o “Los Pick Up”, por lo anterior se había matriculado en la academia musical, Luis A Calvo, donde aprendió a rasgar la guitarra y a conocer los tonos y sus relativos, esto le daba la suficiente autonomía para interpretar la Bamba, Perfidia y otro par de temas con los mismos tres tonos. Con esto descrestaba a toda la gallada de la 22 y sus alrededores. A solicitud de O. Arévalo nos reunimos los dos Orlandos, Carlos H Suárez y yo en la casa de Arévalo; en “Black River” léase barrio Río Negro, para discutir la posible conformación de una agrupación. Lo único que aportábamos Orlando Arevalo y yo era un gran entusiasmo y nada de talento, por lo que Orlando Barriga, a quien en lo poco que lo había tratado me daba cuenta que tenía valor en la palabra y la acción, era bravo genéticamente. Sin pensarlo mucho se vino lanza en ristre contra nosotros, hermanitos: “lo primero que tienen que hacer es aprender a interpretar una guitarra, eso no es tan fácil, cuando la medio rasguen hablamos y dudo que sea pronto, lo único bueno de esta reunión es haber descubierto a “Los Venturas”, este es el mejor grupo que he escuchado, nos Billo´s Caracas Boys”. Sentí cierto afecto, mezcla, de admiración y estimación por Orlando Barriga, quien con la crueldad de sus palabras, disipó como la niebla matinal, nuestras ilusiones y nos dejó claras nuestras limitaciones.

Nos volveríamos a reencontrar en los matinales rocanroleros del Teatro Colombia hoy Jorge Eliécer Gaitán., los que organizaba nuestro mecenas, Carlitos Pinzón. Las estrellas de estos eventos eran, “Los Dangers”, un año mas tarde “Los Dangers Twist”. En este cuarteto Barriga encontró a su primer gran maestro de guitarra, Edgard Ávila –qepd-.. Con lo que había aprendido en la Luis A Calvo y las clases de Ávila, Orlando tenia buenas bases musicales, por lo que no dudo en construir su propia guitarra eléctrica, teniendo como modelo las de “Los Venturas” . Armado de guitarra y luciendo su mejor pinta se fue a mostrar a la gran vitrina de la capital, Chapinero. En donde fue descubierto, por Carlos Martínez, quien lo relacionó con Arturo Astudillo, Ernesto Suárez y Omar Rodríguez. Fue Orlando quien sembró y abonó la semilla del Rock and Roll en este cuarteto. A Astudillo le dejó el disco de “Los Locos del Ritmo” para que lo escuchara. Para su gran sorpresa al otro día, Arturo interpretaba con gran exactitud los grandes éxitos de los mexicanos en su guitarra chiquinquireña, “Chica alborotada” – ”Pólvora” – “Aviéntense todos”. Con Arturo, Carlos, Ernesto y Omar, Orlando creó su primera agrupación, “Los Thunders Bird”, Ellos, más tarde serían la base de “Los Flippers''. Orlando además de ser la voz del grupo, incursionó como solista en El Club del Clan, experiencia que no llenó las expectativas musicales del novel rockero. Allí conoció a Idelbrando Ortiz, guitarrista de gran autonomía en el instrumento. Sin dudarlo dos veces tomó clases con Brando, quien lo estructuró y le dio buenas bases musicales. Con la suficiencia que le daban sus conocimientos musicales, comenzó a cuestionar a sus compañeros de grupo, lo que creo pulsos, Orlando impulsivo en la palabra e ingenuo en sus actos, un día le dijo chao a sus “Thunders Bird”. Lo que más le dolió de la salida de esta agrupación, fue no volver a ver a la bella Janeth Suárez, la hermanita de Ernesto y Jaime. Fue su amor al teatro el que le dio a conocer al director Enrique Martínez quien lo relacionó, con el pianista Oscar Lasprilla. El encuentro de estas dos personalidades fue definitiva para los dos, Orlando contagió con su entusiasmo Rockero al novel pianista, con quien creó su segundo Grupo “The Gold Fingers”: Mario Cuesta –guitarra-, Oscar Lasprilla –piano-, Oscar Ceballos “Chiricuto” –batería-, Orlando B, -segunda guitarra y voz-. Con este grupo se hizo profesional. Comenzaron a trabajar en el exclusivo “Chez Dedy – Cra. 7 # 27-70- “Paris en Bogota”, era el eslogan de este centro nocturno. El alma bohemia de Orlando era capaz de las mayores locuras, una alucinante noche, víctima de su amor por el Rock and Roll, maldijo a la música chucu-chucu que le tocaba interpretar en este centro nocturno, no había terminado su sentencia, cuando ya estaba con su uniforme copiado de “Los Locos del Ritmo” en el frío asfalto de la carrera 7a. Por las venas de este pionero corría la fe del noble rockero criollo, sabia que el que no vence esta vencido, volvió a comenzar, su fórmula fue otro gran guitarrista, César Hernández, a quien al igual que a los anteriores contagió de su vocación rockera. Con César, creó “Los Beatniks”, César Hernández -primera guitarra-, Mario Cuesta- segunda guitarra- , Carlos “Ratón” Navarro -batería- .La seguridad y fe en su vocación musical, fueron las del veterano que ha vivido grandes retos, los que no le permitieron que sus sentimientos lo traicionaran y dominaran. Sin buscar el protagonismo que mendigan muchos, los que no han aportada absolutamente nada al Rock nacional, este gran pionero, ORLANDO BARRIGA, fue quien mayor número de grupos creó en el génesis del Rock colombiano. Y quien también llevó a este movimiento a grandes músicos: Arturo Astudillo, Oscar Lasprilla, Mario Cuesta, César Hernández, Oscar Ceballos y Omar Rodríguez
Con paso lento arrogante,con sus pulgares enganchados de los bolsillos de sus blue jean, salimos de la sastreria de los rockeros, "Franchesco".Analizó la delicada situación por la que estaba atravesando el rock nacional, lo que lo llevó a seguir los pasos de Oscar Lasprilla, Yamel Uribe, Rodrigo García, Guillermo Acevedo, Edgard Dueñas y Brando. Vendió su amplificador Fender y de la mano de su vedette,Lilian Caro viajó a conquistar el sueño americano, San Juan de Puerto Rico, New York, Boston y finalmente Miami. Hoy el ayer guitarrista y soñador, es un pròspero empresario, que recuerda con cariño su ayer, sin ninguna amargura. El Rock nacional esta en mora de hacerle un homenaje a este gran pionero, por su gran aporte.
En el acto de la escena rockera colombiana, Orlando Barriga es el gran heroe de su historia

Edgard Hozzman – Londonderry New Hampshire- 6-26-10

Edard H Hozzman