Noticortas
Sus voces antiradiales, sin muy poco encanto, hoy suenan trasnochadas,añejas y repetitivas. Gosaín, indiscutiblemente un escritor talentoso, buen periodista, su talón de Aquiles, su falta de calidez y voz, suena autoritario y hasta dictatorial. Arizmendi, su voz aguardientosa, maicera y su descarado compromiso con la politiquería, lo hacen insoportable. No entiendo por que la cadena de"los moluscos" lo han mantenido tanto tiempo!!!. Afortunadamente hoy la torta del esparcimiento nos da muchas más alternativas, radio y televisión satelital, Internet, entre muchas más. De esto no fueron conscientes los directivos de las dos grandes cadenas radiales, hoy cuando los estudios de sintonía, les dejan ver que la audiencia es menor cada día, que el respetable esta buscando nuevas alternativas ante una radio monótona, en la que la evolución se detuvo, lo que la ha hecho, poco y nada atractiva.
Que han hecho, "toches" y "moluscos"? Por los lados de RCN, los cambios no se escuchan y sinceramente creo no se sentirán. El poder femenino, en el que tenía fe, llegó con la misma fórmula de su anterior casa radial, total el mismo cuento con diferente color. En Caracol, intentaron oxigenar a Darío con Gustavo Gómez !!! Formula que ha dejado muy en claro la diferencia generacional. Gómez, cálido, dueño de un gran encanto ante su audiencia, ágil mentalmente, Darío, un témpano de hielo,inseguro, para los oyentes. Gómez, es Gustavito o don Gustavo, Darío no tiene eco.
A "los magos", los directivos de estas dos grandes empresas, les propongo que volvamos a la fórmula de los buenos lectores de noticias, locutores profesionales, con análisis ágiles de periodistas expertos en los temas del diario acontecer nacional e internacional. Este le permite a la audiencia digerir más la noticia y sacar sus propias conclusiones. Por que es muy “jarto” que piensen por uno y además le marquen el norte.
El único periodista que no debe preocuparse por la crisis radial, es Julio Sánchez C, en él se fusionan virtudes que lo han llevado a mantenerse vigente por un lapso respetable, Voz, agilidad mental, calidez y bagaje cultural. Hoy por hoy es el periodista iberoamericano más respetado y escuchado, en Colombia, la Unión Americana y el mundo. La gran diferencia con sus colegas la marca su experiencia radial. Comenzó como discjockey en los años 70s, en los 80s era una de las voces comerciales mas cotizadas, en los noventa era un excelente periodista y gran locutor, hoy el más integral comunicador iberoamericano.
Alvaro Galvis T.
Hago votos por la pronta recuperación de Álvaro Galvis Tarquino,"Chévere", quien se ha sometido a dos delicadas intervenciones quirúrgicas, las que ha superado positivamente. Alvarito, como todas lo conocemos, es el mejor percusionista colombiano. Su paso por España lo proyectó como el mejor baterista de mediados de los 70s. Trabajó al lado de Paco de Lucía, Camarón de la Isla, Gipsy King, George Dann, entre otros grandes músicos. Pertenece a la segunda generación de rockeros nacionales, a comienzos de los 70s, la de Guillermo Guzmán "el marciano" , Lisandro Zapata, Alexie Restrepo, Chucho Merchán, Eduardo Acevedo, Augusto Martello, Fabio Gómez, entre otros. Trabajé con él cuando maneje Malanga en los 70s, fuí quien lo recomendó en España para que reforzara a "Columna de Fuego" en 1973. Hoy radicado en Alemania continúa haciendo música y patria, una positiva imagen de Colombia en el exterior.
Cesar Agusto Duque
Regresa a la radio bogotana César Augusto Duque. El chaparrín, quien fuera amo y señor de la audiencia matinal caleña a mediados de los 70s, con su "Despertador con Sabor". Programa en el que derramó más de una lágrima escuchando a Héctor Lavoe, interpretando "El Periódico de ayer". Tema que le hice llegar como adelanto del lanzamiento del álbum "La voz" de Héctor Lavoe. Fueron mis años inolvidables con Fania, en los que trabajé muy en llave con grandes salseros, Ley Martin, Miguelito Granados Arjona, Juan Carlos Izquierdo "Juancho pilas", Hammer Londoño, Jorge Gómez Maldonado, el diablo Cajiao, y desde luego César Augusto Duque.
Duque estará despachándose desde la frecuencia 970 de Radio Súper a las 3 de la tarde desde el próximo 27 de marzo, una buena noticia para la gente que nos gusta la Salsa y el sabor.
Londonderry New Hampshire, Primavera de 010
Edgard H Hozzman