Sara Tunes, la reina del pop local
Y su padre se lo confirma cada vez que hay que explicar de dónde fue que salió esta muchacha cantante: “mi papá me dice que yo no aprendí a hablar, sino a cantar. He sido una empeliculada por la música desde siempre”, dice Sara Tunes, una de las promesas de la música local.
“Desde chiquita decía ‘voy a ser cantante, voy a ser cantante’ y la gente a uno no le cree porque es difícil de creer, pero de todas formas acá voy trabajando”. Y es que esa es la clave para los artistas locales, el trabajo, constante y dedicado, porque los verdaderos sueños se cumplen con parsimonia y no por cuestiones del azar.
Sara Tunes probó las mieles de la fama cuando a los 10 años grabó un trabajo discográfico de villancicos luego de una convocatoria, experiencia que le sirvió para maravillase con los estudios de grabación y para experimentar ese sustico en la barriga que da el presentarse ante el público.
Su familia retomó la idea de las canciones navideñas y así transcurrió su niñez en Navidad, cantando, lo que más le gustaba, lo que más la entusiasmaba y lo que el confirmaba ese pálpito que se apoderaba de ella, que quería ser cantante y que fuera como fuera lo iba a conseguir.
Primer intento
“Cuando iba a cumplir 15 años, yo no quería ni carros, ni viajes, ni fiestas…yo quería hacer un demo”, dice Sara, una decisión que fue complacida por sus padres y que le dio paso a una etapa en la que la joven prestaba su voz para recordar a grandes de la música como Jeannette y Celine Dion.
“En una presentación en un centro comercial estaba dando una vuelta el presidente de Codiscos de esa época, compró el demo y nos llamaron después. Ahí me dije ‘¡No ‘jueucha’, esto fue!’”. Y se llegó su primer contrato, una etapa en la que estuvo al lado de Orion Vargas, el que fuera representante de Ekimosis.
Sin embargo, la crisis del disco frenó la producción de su álbum, momento en el que la joven, su familia y su representante decidieron continuar con el proyecto de forma independiente. Si bien el disco no tuvo el éxito que esperaban, si le dio a Sara la oportunidad de empezar a ser conocida en la escena local.
Segundo intento
Sara Tunes regresó al ruedo el año pasado, cuando decidió, no sacar un disco completo, sino comenzar a promocionar sus sencillos y su imagen. Canciones como ‘Butterfly’, ‘Amarte así’ y ‘Tú’, ya han sonado en las emisoras locales, lo que le ha abierto el camino para que esta pequeñuela del pop se haya decidido a sacar su nuevo trabajo discográfico en marzo próximo.
“El disco tratamos de hacerlo muy variado, que fuera muy versátil, desde la balada muy romántica y suavecita, hasta ‘Butterfly’ que es súper arriba ya con sonidos más electrónicos”, adelanta Sara.
En esta experiencia asegura, encontró su norte, su estilo, su camino a seguir: el pop electrónico. Una apuesta arriesgada en la escena local donde lo que prima es el rock, el vallenato y el reguetón, pero donde Sara quiere romper esquemas y plantar semillas.
“El pop es un género muy difícil, pero de todas formas creo que es cuestión de hacer música muy buena que es la que se está haciendo ahora. La música local es muy buena, con mucha calidad, entonces yo creo que la gente va a empezar a darse cuenta de ello y le van a dar la oportunidad a otros géneros como el pop. Yo le seguiré dando al pop y sé que algún día a la gente le va a gustar y pasarán cosas buenas”, afirma.
Así que ¿Medellín esta preparada para el pop? Pues si no lo está, Sara Tunes los alistará, porque a este género le llegó su hora en Medellín y ahí estará esta joven que quiere ser quien comande la corte del pop en Medellín, la reina del pop local.
Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.
Sara – Artista bilingüe
Una de las características de la canción ‘Butterfly’ de Sara es que tiene frases en inglés, lo que responde a la afición que desde pequeña ha tenido esta joven por dicho idioma. “Lo primero que se me ocurrió fue en inglés, la iba a hacer toda así, pero mi producidor me dijo ‘tranquila’. Estoy tratando de hacer un pop en una voz latina, pero que sea muy anglo. Por eso escogí el inglés; además a mí me encanta Britney Spears, Lady Gaga, Beyoncé, Christina Aguilera, entonces me propuse hacer algo así acá en Medellín”.Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.