Aires volará Bogotá-Nueva York,
Rionegro-Fort Lauderdale vía Barranquilla
La aerolínea opita orgullo de los tolimenses AIRES, que preside Francisco Mendez, ha iniciado gestiones ante la Aeronáutica Civil de Colombia y las autoridades de Aviación Civil de los Estados Unidos, para aumentar sus rutas de Colombia a Fort Lauderdale, incluida la nueva frecuencia Rionegro—Fort Lauderdale con escala en Barranquilla.
Simultáneamente, se han iniciado el lleno de los requisitos legales para solicitar la nueva ruta Bogotá-Nueva York, donde AIRES, ofrecerá tarifas de bajo costo, además de su tradicional buen servicio internacional, con estándares de cumplimiento.
AIRES, acaba de adquirir cinco nuevos aviones del tipo Boeing 737, con los que aspira a incrementar sus frecuencias internacionales a partir de mediados del presente año.
Durante las últimas temporadas, las ofertas de AIRES, han estado en tarifas ida y regreso Bogotá-Fort Lauderdale en la Florida, con impuestos incluidos de solo US $279.54.
En concepto del presidente de AIRES, Francisco Méndez, el éxito de la compañía con buen crecimiento en el mercado, se atribuye a lograr abrirse a un nuevo mercado de personas que no tenían acceso a viajar en avión y la eficiente estructura administrativa que le permite ser competitiva y a la vez rentable.
|
|
|
TACA anuncia nueva ruta
Rionegro-Panamá 3 frecuencias semanales
El miércoles 17 de marzo la compañía TACA ahora asociada con Avianca, iniciará su nueva ruta que conectará a Panamá con Medellín vía aeropuerto José María Córdova, con conexiones en el aeropuerto de Tocumen a San José, Costa Rica y El Salvador, lo que impulsará las relaciones comerciales y turísticas entre ambos destinos.
Los lunes, miércoles y viernes, se cubrirá la ruta, así: vuelo LR 692 saliendo de Rionegro a las 14:50 llegando a Panamá a las 16:05; Panamá-Rionegro saliendo a la 13:00 y llegando a Rionegro a las 14:15.
Carolina Ruiz, gerente de TACA en Colombia, afirmó “la conexión entre Medellín y Panamá responde a la necesidad de satisfacer La demanda de viajes de nuestros pasajeros”.
Ricardo Zárate, gerente de ventas de TACA en Panamá, resaltó: “el destino Medellín, es sumamente atractivo para los panameños, dadas las múltiples opciones que ofrece, como son el turismo de compras, el turismo médico, entre otros. No dudamos que esta nueva ruta directa será bien recibida como una apuesta de TACA al desarrollo de más destinos directos desde Panamá”.
|
|
|
Maratón de descuentos Avianca
30 mil visitantes, vendidos 50 mil tiquetes

La maratón de descuentos realizado por Avianca el pasado sábado y domingo, en su nueva sede en Bogotá y en todas las oficinas de la aerolínea en el país, incluidas agencias de viajes y locales en las grandes superficies permitieron un record de ventas de 50.000 tiquetes y planes Avianca Tours, para destinos nacionales e internacionales.
Más de 30 mil personas acudieron a los puntos habilitados en todo el país, para aprovechar esta jornada que permitió descuentos en baja temporada hasta del 50% y atractivas ofertas.
El presidente de Avianca Fabio Villegas Ramírez, al término de la maratón de descuentos, declaró: “más de 50.000 tiquetes y planes turísticos vendidos en el fin de semana, especialmente a destinos de playa y sol, denotan el gran impulso que Avianca le viene dando al desarrollo de un sector clave para el progreso del país”.
Los lugares preferidos en Colombia: San Andrés, Cartagena, Santa Marta, Medellín y Eje Cafetero.
En el exterior, los preferidos, en su orden: Panamá, Miami, Fort Lauderdale, Buenos Aires, Aruba y República Dominicana.
|
|
|
Sale a licitación pública
Servicios Ecoturísticos en Isla Salamanca

El ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, a través de Parques Nacionales Naturales, invitó a todas las comunidades, agremiaciones, operadores turísticos y empresarios, para participar en la lictación pública 001 de 2010, que tiene por objeto “Realizar por el sistema de concesión, la operación y explotación, y la dotación, adecuación, mantenimiento, rehabilitación, construcción y mejoramiento de la infraestructura física del Vía Parque Isla Salamanca, departamento del Magdalena.
Entre los servicios que se entregarán en concesión se encuentran: la guianza y recorridos por los senderos, canales y playas, el manejo del centro de interpretación, restaurante y cafetería, atención de la Ecotienda, alquiler de equipos incluídos kayaks y para avistamiento de aves.
La apertura de la licitación tiene lugar este 23 de febrero y se recibirán propuestas desde el 25 de febrero hasta el 16 de marzo del 2010 a las 4:00 de la tarde y todas las audiencias se realizarán en instalaciones del Vía Parque Isla de Salamanca, en la carretera troncal del Caribe, kilometro 11 más 600 metros, vía Barranquilla-Ciénaga.
|
|
|
El equipo científico robado en el Olaya
“Don Julio Betancur
Columna VIP
Apreciado periodista, me pareció extraño el silencio de las autoridades del aeropuerto Olaya Herrera, de la Policía Nacional, de la seguridad de AirPlan, ante el robo denunciado por usted el 5 de noviembre del 2009 del costoso equipo de Ingeominas en zona restringida, cabecera 2, para confirmación de su noticia, le remito la nota aparecida en el portal de Ingeominas, que dice textualmente:
“El proyecto GEORED informa a la comunidad en general que el día 2 de Noviembre del 2009 se reportó el hurto de un equipo doble frecuencia de campo, instalado en el Aeropuerto Olaya Herrera de la ciudad de Medellín.
El receptor GPS doble frecuencia es un receptor Topcon GB1000, número serial T224646 y antena choke-ring CR4 número serial 265-267, elementos que fueron hurtados, a pesar de la vigilancia extrema en esta instalación aeronáutica, junto con los accesorios requeridos para su funcionamiento.
Si alguien tiene información que permita la recuperación de este equipo, que tiene solamente propósitos científicos, se agradece el suministro de la misma a [email protected] This e-mail address is being protected from spam bots, you need java_script enabled to view it ”
Así, queda confirmada su noticia y la inseguridad del Olaya. Atentamente, Rodrigo Álvarez Gallego”.
|
|
|
Olaya Herrera, a 21 días…
llegaron el ascensor y la escalera eléctrica

El fin de semana llegaron al aeropuerto Olaya Herrera, con destino al consorcio colombo chino AirPlan S.A., las escaleras eléctricas y también el ascensor, para proceder a su debida instalación.
El representante de la compañía fabricante de estos equipos, lo primero que preguntó a los empleados de AirPlan, fueron por los dispositivos para las acometidas del sistema eléctrico… La sorpresa que se llevó este hombre fue mayúscula, cuando llegó y vio lo poco que se ha avanzado en el caso del ascensor, donde lo que vio fueron estos cables y el lugar para el ascensor sin la debida adecuación…
Igual ocurrió para el montaje de las escaleras eléctricas, que requieren de adecuaciones para proceder a extender el sistema respectivo, lo que le permitiría al consorcio AirPlan S.A., ofrecer la segunda planta como zona de alimentación y de oficinas, con fáciles accesos a viajeros, turistas y visitantes.
Arriba, el lugar donde quedará el ascensor, abajo el área que conectará con escaleras eléctricas primero y segundo nivel.
|
|
|
|
A 21 días… se daño el taladro antes de Misa
A 21 días de la entrega de obras por parte de AirPlan S.A., en cumplimiento del contrato con la Aeronáutica Civil, el fin pasado sábado, el sonido de un taladro en el área que se destinará a comidas en el aeropuerto Olaya Herrera –en la foto- era ensordecedor, desesperante, todo porque se olvidaron de adecuar los ductos y sistemas de campanas extractoras para las distintas cocinas donde se atendrá a la elaboración de los alimentos…
Faltaba poco para la Santa Misa, cuando se operó el milagro, el motor no aguantó y sacó la mano, en consecuencia, se hizo el silencio que se requiere para la Santa Misa, en la capilla católica, por la que tanto lucharon el ministro del Transporte Andrés Uriel Gallego y el director regional de Aerocivil Luis Carlos Guerra Vélez.
Y ojalá que estos funcionarios no asciendan a la torre de control del Olaya Herrera, para que no se les dañe el genio cuando vean los trabajos que se han adelantado en este domo Monumento Nacional, en la parte exterior de la plataforma… Qué horror!
|
|
|
|
Nota al vuelo
LA PRESIDENCIA DE TOYOTA, por intermedio del señor Luis Guillermo Sosa, está convocando para este martes 23 de febrero a los periodistas, en el Museo de Arte Moderno de Medellín, carrera 44 con calle 19ª Ciudad del Rio.
JULIO CESAR ARISTIZABAL, está a punto de culminar nueva etapa de su gigante unidad al frente del aeropuerto Olaya Herrera… Felicitaciones.
ULTIMA PISTA… Lo advertimos con una semana de anticipación, ya empezaron los primeros debates por publicidad política en los aeropuertos, que son precisamente edificios públicos propiedad del Estado, entregados en concesión a consorcios particulares. El primero en protestar, el candidato del Polo Democrático Petro.
|
|
|