¿Había que pedir permiso?
Tengo varias razones para hacerlo, entre ellas por la cantidad de amigos venezolanos con que cuento en esa nación y porque eventualmente presentan un show musical de música propia de los llanos que con brillante ejecución y un buen sonido, ponen a cualquier persona a soñar cómo sería ese país sin el régimen de gobierno que hoy tienen.
La intervención que hace el coronel Chávez no pasa de ser una payasada que es aplaudida a rabiar por quienes obliga a asistir como su público a este tipo de programas.
En su intervención del 20 de Diciembre, Chávez insistió en sus amenazas contra Colombia y su crítica mordaz contra el gobierno de nuestro país.
Me llamó la atención la queja que tiene contra la activación de las 6 unidades de aviación en diferentes partes del oriente colombiano y la ¨denuncia¨ que hizo sobre espionaje colombiano en su país.
Acaso a su gobierno se le debe notificar o pedir permiso para instalar bases militares colombianas .?? Existe alguna obligación?
Qué pesado se volvió este señor.
Y como si fuera poco amenazó con atacar cualquier avión colombiano que sobrevolara su territorio. Qué pena con el señor Chávez, pero con su aseveración demostró que es un ignorante del tema.
Él desconoce que para las operaciones aéreas en la ciudad de San Fernando de Atabapo al oeste venezolano, para citar un solo ejemplo, sus aviones deben cruzar por cielos colombianos, porque técnicamente no lo pueden hacer sus pilotos de manera diferente. Igual ocurre con aviones colombianos.
Con lo que no contábamos los colombianos es con el avistamiento de ¨ovnis¨ en su territorio.
Dijo que aviones no tripulados manejados a control remoto habían sido avistados por tropas de su país y que él había ordenado que fueran derribados: ¨nos están espiando¨
Hasta donde yo sé, Colombia no tiene ese tipo de aviones. Nuestro presupuesto no da para tanto.
Los planteamientos chavistas me recuerdan el pasaje contenido en el Capítulo Octavo del Libro de Don Quijote de la Mancha que confundido con un gigante atacó con su espada las aspas de los molinos de viento.
Lo preocupante de ahora es que este Quijote moderno, por aquello de chifloreto y despistado, cualquier día decida atacar a Colombia, confundiendo al país vecino con su enemigo.
Esto a mi manera de ver sería muy delicado. Si su gobierno decidió recientemente la voladura de dos puentes al servicio de los campesinos que viven en la frontera de los dos países, invocando autoridad, cualquier cosa podemos esperar los colombianos de parte del gobierno de Caracas.